15 ago. 2025

Asaltan posada “El Escondido” de Caacupé

Alrededor de las 16.00 de este domingo, desconocidos a bordo de una motocicleta se llevaron la recaudación del lugar de descanso conocido como “El Escondido”, situado en la Ciudad de Caacupé. Los turistas del sitio no se vieron afectados por el hecho punible.

caacupe el escondido.jpg

Foto: Facebook.

Según informó a ULTIMAHORA.COM el comisario Gilberto Gauto, jefe policial de la zona, dos hombres a mano armada despojaron a una empleada del lugar de la recaudación cobrada por el acceso al local.

El jefe policial de Cordillera relató que los hombres llegaron a bordo de una motocicleta y a mano armada exigieron que se les entregue el dinero cobrado en concepto de entrada. Serían alrededor de G. 2.000.000.

“En el acceso ellos cobran un importe que creo es de G. 20.000 por persona. Estos delincuentes habrían robado a punta de arma de fuego el dinero de unas horas de recaudación, pero no ingresaron al sitio a robar a turistas”, señaló.

Intervinieron en este hecho agentes de la Comisaría 1ª de Caacupé e Investigación de Delitos.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.