25 sept. 2025

Arzobispado pide al Senado postergar estudio de la ley de superintendencia de jubilaciones

El Arzobispado de Asunción emitió un comunicado en el que solicitó la postergación del estudio del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores y que es rechazado por varias organizaciones civiles y sindicales.

Movilización contra la superintendencia de Jubilaciones y pensiones.jpeg

Movilización contra la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Foto: Dardo Ramírez.

Mediante un comunicado divulgado en las redes sociales, el Arzobispado de Asunción se pronunció este miércoles, en simultáneo con la sesión ordinaria que lleva adelante la Cámara de Senadores este miércoles, donde está previsto el estudio del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Varios sectores civiles y sindicales se encuentran movilizados en oposición a la propuesta legislativa en inmediaciones del Congreso Nacional y otros puntos del país.

Lea también: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“El tratamiento del proyecto de ley que plantea crear la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones amerita ampliar el debate entre los actores políticos y sociales, a los efectos de generar la construcción amistosa y la confianza necesaria sobre los propósitos por las cuales dicho proyecto se funda”, argumenta la misiva.

Haciendo énfasis sobre este punto, dio a conocer su postura.

“Convenientemente es parecer de la Iglesia, prorrogar el estudio de la aprobación de la mencionada ley para inicios del siguiente periodo parlamentario 2024 permitiendo de esta manera un consenso más amplio, especialmente con todos aquellos sectores antagónicos que se muestran contrarios”, prosiguió.

Lea más: Ministro de Economía está abierto a cambios a la ley de superintendencia en el Congreso

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre un alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.