19 ago. 2025

Artistas no reciben fondos municipales

Gremios de artistas reclaman el desembolso de los Fondos de Cultura de la Municipalidad de Asunción. “Los retrasos en el pago (...) han generado graves consecuencias para el sector cultural, afectando a más de 85 proyectos y 500 trabajadoras y trabajadores de la cultura que dependen de ellos”, indica un comunicado de la comunidad artística en Asunción.

Músicos, actores, directores, entre otros gestores culturales critican este retraso, atendiendo a que varias de las iniciativas que fueron adjudicadas ya comenzaron a gestionarse “bajo la confianza en el contrato firmado con la Municipalidad”. Por tal motivo, se asumieron deudas y compromisos financieros.

Marcos Ibáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), aseguró que los adjudicados pasan actualmente momentos muy difíciles, debido a la falta de respuesta por parte de la Comuna. En este sentido, informó que los escritores Delfina Acosta, Bernardo Neri Farina y Wilfrido Acosta aún no recibieron el dinero del Premio Municipal de Literatura. En total, la Municipalidad dirigida por Óscar Nenecho Rodríguez debe entregar G. 65.969.980 por la totalidad de los premios.

Hoy, a partir de las 10:00, la comunidad cultural hará un manifiesto frente a la Manzana de la Rivera. En tanto que el viernes, desde las 19:00, se llevará a cabo una manifestación en la Plaza Uruguaya.

Más contenido de esta sección
En la última semana, 357 personas fueron hospitalizadas a causa de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), según reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
La búsqueda realizada por Vigilancia de la Salud de nuevos casos de sarampión en San Pedro, confirmaron nuevos datos en estos días.
Las unidades que no cuenten con Inspección Técnica Vehicular (ITV) son pasibles de sanciones de hasta 200 jornales que serían unos G. 22.300.400 .
Con parodias sobre la edad de jubilación, docentes protestaron en todo el país para exigir aumento salarial y repudiar el incremento de la edad jubilatoria. Este martes siguen las movilizaciones y el paro a nivel nacional.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, habló sobre trabajos y proyectos realizados durante su mandato en el proceso de intervención. Destacó colaboraciones con instituciones y apuntó a las carencias de infraestructura en zona del ex frigorífico, donde la escalera de emergencia corre riesgo de derrumbe y faltan herramientas para prevenir incendios.
Tras las denuncias de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4 sobre puestos irregulares levantados en los pasillos, permisionarios y el propio director interino, Alejandro Buzó, negaron que se estén montando casillas nuevas. Según afirmaron, lo que existe son refacciones puntuales y mejoras de locales ya habilitados.