13 oct. 2025

Artistas latinos piden en una canción “20 segundos más” ante el coronavirus

Artistas como Gloria Estefan, Doug E. Fresh, Amara La Negra, entre otros, han unido fuerzas con una canción para recordar que la pandemia de coronavirus (Covid-19) continúa y que es necesario seguir teniendo precauciones al respecto, ahora que varios estados de EEUU han levantado la cuarentena.

Gloria Estefan.jpg

En la imagen, la cantante Gloria Estefan.

Foto: Efe.

“Latino, lávese las manos por 20 segundos”, canta Dose en los primeros segundos de la canción que dura más de cuatro minutos, cuyo propósito es la prevención del coronavirus a partir de mostrar los protocolos correctos para el lavado de manos.

El ritmo de “20 segundos o más” corrió a cargo de Doug E. Fresh y DJ TedSmooth, quienes tomaron la inspiración de la famosa canción de Willy Colón y Héctor Lavoe “La murga”, según fue expresado en un comunicado.

Sin embargo, los versos fueron escritos e interpretados por una nueva generación de artistas latinos que incluye a los mismos Doug E. Fresh, DJ TedSmooth, Dose, Leisley, Toby Love y Fabián, y la letra contó con la supervisión médica del doctor Olajide Williams.

Con entusiasmo y baile, se observa a personajes como Gloria Estefan, Chris Tucker o Angie Rose lavándose las manos desde sus casas. Ellos son parte de los más de 30 artistas, personalidades públicas y activistas que aparecen en el vídeo del proyecto impulsado por Hip Hop Public Health (HHPH).

Lea más: Berta Rojas realizará un concierto virtual desde su casa

Según el comunicado emitido por la asociación, el 27 % de todas las muertes causadas por la Covid-19 en Estados Unidos involucra a personas latinas, aun cuando dicha comunidad es del 18 % de la población del país norteamericano.

Una de las razones a las que se le atañe este fenómeno es el padecimiento de patologías como la diabetes, así como la falta de distanciamiento social debido a que la comunidad latina suele compartir vivienda y a que gran parte de los trabajadores latinos forman parte de sectores esenciales a los que no se les permitió realizar cuarentena.

Nota relacionada: Estados Unidos registra 43.091 nuevos casos de Covid-19

Además, otro factor importante en esta disparidad es el temor de la comunidad a hacerse la prueba del virus y buscar atención médica, debido al miedo de revelar su estatus migratorio.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.