06 sept. 2025

Artistas latinoamericanos irrumpen con fuerza en Art Basel Miami Beach

Miami, 5 dic (EFEUSA).- El arte latinoamericano no necesita pasaporte en Art Basel Miami Beach, donde un año más irrumpe con fuerza a través de prestigiosas galerías y con una selección de creadores que, como Danilo Dueñas, Marius de Zayas o Raymundo Colares, entre otros, interesa al mercado de arte y atrae a los ávidos coleccionistas.

Una de las obras de Pedro Reyes que se expone en el Art Basel Miami Beach. EFE

Una de las obras de Pedro Reyes que se expone en el Art Basel Miami Beach. EFE

La duodécima edición de Art Basel Miami Beach, la feria de arte más importante de las Américas, arrancó hoy para el gran público con la presencia de 258 galerías seleccionadas (de un total de 700) procedentes de 31 países y unos dos mil artistas, con especial relevancia de los creadores hispanoamericanos.

“Hay un gran interés en los artistas latinoamericanos, con importantes retrospectivas de algunos de ellos que exhiben su obra en museos internacionales y han ganado prestigiosos premios”, destacó hoy a Efe Marc Spiegler, director de Art Basel Miami Beach.

Por la vía del talento, la diversidad de obra y el empuje, los artistas latinoamericanos, tanto las nuevas generaciones como los maestros consagrados, han alcanzado un enorme reconocimiento en los certámenes internacionales más prestigiosos.

En opinión de Spiegler, pese al peso que ejerce en la obra de estos creadores “la sociedad latinoamericana, la política y la cultura” regional, se constata el interés creciente de un público internacional por sus propuestas y nuevos valores.

Uno de sus focos se localiza en la sección Art Kabinett, con 25 galerías comisariadas de Kabinett, un sector que sirve de vehículo catalizador de nuevas tendencias con muestras de creadores en solitario, figuras en ascenso y exhibiciones temáticas.

En esta sección destaca la galería 1900-2000, que exhibe una retrospectiva amplia con 16 dibujos del artista, escritor y galerista mexicano Marius de Zayas (1880-1961), una suerte de “comedia humana” con obras como “Bombita (torero) a portagayola”, “Mr. Alfred Vanderbilt as coachman”, “Portrait de femme”, entre otras.

Otro artista clave presente en la muestra es el colombiano Danilo Dueñas (1956, Cali), con sus imaginativas instalaciones próximas a la estética de los “ready-made”, a partir de objetos cotidianos.

Nombres como la mexicana Teresa Margolles (Culiacán, 1974), con sus inquietantes propuestas sobre la violencia, muerte e inquietud social en México, expuestas en la galería Labor suponen una denuncia acerada de “lo inhumano de las relaciones en nuestras sobrepobladas sociedades contemporáneas”, explicó la galerista.

En la misma galería expone obra el escultor también mexicano Pedro Reyes (Ciudad de México, 1972), con la utilización de armas que los últimos años causaron miles de muertos en México para convertirlas en instrumentos musicales para concienciar sobre la paz a través de sus sonidos.

En esta edición destaca la presencia de artistas y galerías brasileñas, como Luciana Brito Galería, con obra de la artista serbia Marina Abramovic, de 66 años, una de las artistas más destacadas del mundo del estilo “performance” y que presenta en Art Basel su trabajos inéditos sobre Brasil.

Otra importante galería, Gentil Carioca, presenta piezas de dos generaciones de reconocidos artistas brasileños, el escultor José Bentó, que trabaja especialmente con montajes de madera, y Raimundo Colares (1944-1986), quien reúne en sus obras tendencias como el constructivismo y el arte pop.

Entre las figuras emergentes brasileñas figura Marina Simao (Vitoria, 1981), con obra expuesta en la galería Mendes Wood, dentro de la sección Art Nova, siempre muy visitada, que cuenta con 34 galerías emergentes y consolidadas donde se expone, en cada una de ellas, la obra creada en los últimos tres años por uno, dos o tres artistas.

Nombres como el de la peruana Rita Ponce de León (Lima, 1982), que desarrolla una serie de dibujos, objetos y textos cuyo tema central es la representación de metáforas poéticas de manera literal, o del también peruano David Zink Yi (Lima, 1973), fotógrafo y escultor, afilando las relaciones entre el cuerpo, la música latina y las “performances”, son, sin duda, la cristalización del mejor arte latinoamericano emergente.

Los organizadores esperan que entre 50.000 y 70.000 personas, una buena parte turistas, recorran el recinto ferial o asistan a los numerosos actos paralelos, como Art Film, que presentará en el SoundScape Park, al aire libre, junto a una de las paredes del New World Center, un programa muy dinámico de películas sobre artistas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.