10 oct. 2025

Artesanos de Tobatí invitan a la expo Kambuchi Rape

Artesanos de la comunidad de 21 de Julio, de la localidad de Tobatí, Departamento de Cordillera, invitan a participar de la expo Kambuchi Rape, la cual será realizada entre el viernes 1 y el domingo 3 de octubre.

kambuchi-Rape.jpg

Kambuchi Rape es un proyecto de la comunidad 21 de Julio, donde varias familias se dedican a moldear la arcilla y el Karanda´y.

Con el lema “Siguiendo las huellas de nuestras artesanías ancestrales” y con el objetivo de que las nuevas generaciones puedan conocer, valorar y a la vez aglutinar todas las creaciones artesanales de la zona se realizará la expo kambuchi Rape, donde los artesanos de Tobatí realizarán demostraciones de su producción artesanal, habrá momentos artísticos, entre otras actividades más.

Kambuchi Rape es un proyecto de la comunidad 21 de Julio, donde varias familias se dedican a moldear la arcilla y el Karanda´y.

Tobatí es una comunidad de gente trabajadora y con mucho talento, especialmente para la artesanía. Antiguamente se caracterizaban por la fabricación del cántaro, popularmente conocido como kambuchi, que era uno de los elementos indispensables en cada hogar para conservar agua fresca.

Te puede interesar: Artesanos de Tobatí dan vida a animales con ysypo

Según la fundamentación del proyecto de los artesanos, Kambuchi Rape nace con la firme intención de reivindicar su artesanía, brindando una asistencia a los artesanos de la localidad y zonas aledañas a través de la difusión de los productos artesanales, con la cooperación de instituciones como la Municipalidad, la Gobernación y el Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA), con una proyección de crear una red de informaciones y con miras a ser un local de exposición permanente en la zona en un futuro cercano.

Por ello, esperan que Kambuchi Rape se convierta en una ruta obligatoria a transitar para los tobateños y los turistas.

Programa de Kambuchi Rape

Viernes 1 de octubre

10.00 – Apertura de la Expo Kambuchi.

14.00 – Demostración de la producción artesanal, a cargo de las artesanas de 21 de Julio.

15.00 – Conversatorio: Historia de la Artesanía en barro. Origen y evolución, a cargo del arquitecto Óscar Rivas.

Local: Hogar de la Artesanía Pablina Esquivel.

Sábado 2 de octubre

9.30 – Inauguración oficial de la 1ª edición de la Expo Kambuchi.

11.00 – Momento artístico.

15.00 – Demostración de la elaboración artesanal, a cargo de las artesanas de la colonia 21 de Julio.

17.00 – Espacio cultural.

Domingo 3 de octubre

9.00 – Habilitación de la Expo Kambuchi.

10.00 y 14.00 – Demostración de la elaboración artesanal, a cargo de las artesanas de la colonia 21 de Julio.

18.00 – Espacio cultural.

20.00 – Clausura.

Más contenido de esta sección
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.
Nicole Kidman y Keith Urban se han separado después de 19 años de casados, según reportes de las revistas estadounidenses People y TMZ.
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.