25 may. 2025

Artesano de la silla papal: “Me encomendaron un trabajo muy importante”

El artesano Isabelino Maidana fue el artista encargado de preparar la silla que usará el papa Francisco durante su homilía en Caacupé. “Es un trabajo muy importante el que se me encomendó", afirma.

Silla.jpg

La silla fue presentada el domingo en Caacupé. Foto: Sergio Riveros.

Pese a que las condiciones climáticas no lo ayudaron demasiado, Isabelino Maidana hizo lo posible para terminar a tiempo la silla papal, y todavía le queda la tarea de hacer otros cuatro sillones para los colaboradores de Francisco, que cumplirá una visita con una amplia agenda los días 10, 11 y 12 de julio próximos.

“El cuero blanco es demasiado delicado para trabajar en este clima porque se puede manchar”, relató este lunes en contacto con radio Monumental al comentar algunos detalles de su trabajo.

El sillón papal, que lo entregó ayer domingo al obispo de Caacupé, Claudio Giménez, mide 66.5 cm en la parte superior y 68 cm de ancho en la parte inferior, la madera está pintada en dorado, en la cabecera tiene una incrustación de oro y 26 piedras de diamante.

El respaldero es de cuero pintado en blanco y la cabecera de porcelana cuenta con la imagen de la Virgen de Caacupé impregnada en la parte superior, que es una artesanía realizada en porcelana por la artista Graciela Mena.

“Es un trabajo muy importante el que se me encomendó", comenta luego el artesano oriundo de Atyrá.

Los modelos de las sillas llegaron al país provenientes de Roma, sin embargo, Isabelino Maidana les da su toque y se toma la libertad de modificarlos. “No quise hacerlo así como vinieron”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.