26 nov. 2025

Arroyo de Ciudad del Este se desborda y complica el paso vehicular

El arroyo Acaraymi de Ciudad del Este se desbordó durante la mañana de este sábado complicando el paso vehicular. Los vecinos aseguraron que sucede cada vez que se registran lluvias fuertes.

Desborde de arroyo.jpeg

Con cada lluvia fuerte, el arroyo Acaraymi se desborda.

Foto: Wilson Ferreira.

El arroyo Acaraymi de Ciudad del Este se desbordó como consecuencia de las lluvias registradas durante la mañana de este sábado en Alto Paraná. Afectó parte de una escuela, dos calles y un templo católico ubicados en el barrio Juan Pablo II, a unos 600 metros de la avenida San Blas, paralela a la ruta 7, Gaspar Rodríguez de Francia, lado Monday.

Las calles, una con empedrado y otras con capa asfáltica, estaban totalmente anegadas durante gran parte del día, dificultando el paso de vehículos. Por momentos se cortó totalmente el tránsito. Muchos vehículos tuvieron problemas mecánicos al intentar cruzar la calle tomada por el agua del arroyo.

Desborde de arroyo.mp4

El agua complica el paso tanto vehicular como de a pie.

El lugar donde desbordó el arroyo se encuentra ubicado en una pendiente lo que se convierte en una especie de palangana. “Cada vez que llueve grande tenemos esta situación. El desborde comenzó cerca de las 9.00 y tarda unas ocho horas para que el agua vuelva a su cauce natural, siempre y cuando en ese lapso de tiempo no se tengan nuevas precipitaciones”, explicó Estela Encino, vecina del barrio.

La pobladora recordó que presentaron varias notas a la Municipalidad de Ciudad del Este, solicitando una solución. “Nosotros decimos está todo trancado, que falta limpiar el cauce. Algo falta. La comisión de la escuela con el consejo de la Capilla y otros grupos hicimos una nota, un pedido a la comuna hace más seis meses. Esperamos que vengan a ver qué pasa”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.