09 ago. 2025

Arroyito: Exigen que imputen a intendenta por malversación

UHINT20250619-021a,ph01_23324.jpg

Supuestas irregularidades. Los autoconvocados exhibieron pancartas alusivas.

RR

Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN

Un grupo de ciudadanos de Arroyito acudió ayer miércoles al Ministerio Público en Concepción para reclamar inacción fiscal, a pesar de denuncias con supuestos indicios de hechos punibles cometidos en la administración municipal.

Los ciudadanos autoconvocados del distrito de Arroyito se presentaron frente al Ministerio Público de Concepción, exigiendo a la fiscal adjunta Alma Zayas una pronta actuación del agente fiscal Joel González Roa de Horqueta, responsable de investigar las denuncias contra la intendenta municipal de Arroyito, Josefina Torales (ANR), por presunta malversación de fondos públicos.

El abogado Salvador Sánchez, vocero de los manifestantes, explicó que su presencia responde a la falta de imputaciones en dos causas abiertas en los años 2023 y 2024, a pesar de que —según afirmó— existen reportes oficiales que evidencian indicios de hechos punibles relacionados con el uso de recursos del almuerzo escolar y obras públicas.

“El daño patrimonial estimado ronda los 400 millones de guaraníes en el rubro de merienda escolar, y con las obras asciende a unos 1.200 millones”, aseguró.

Protección. Por su parte, Israel Florenciano López, también integrante del grupo, lamentó la aparente falta de respuestas por parte del Ministerio Público, y denunció una supuesta protección política a los administradores municipales. “Hace casi dos años que iniciamos esta lucha. Ya estamos cansados de esperar justicia”, expresó.

Los autoconvocados solicitan que la Fiscalía General del Estado revise el caso y promueva una investigación seria e imparcial sobre el manejo de los fondos municipales en Arroyito.

Según le informaron, la fiscala adjunta Alma Zayas no se encontraba en el Ministerio Público, por lo que no fueron recibidos en la víspera.

Antecedentes. La movilización comenzó hace más de un año cuando la Junta aprobó la ejecución presupuestaria 2023 de la intendenta.

El balance del año 2023 recibió el visto bueno con un ajustado margen de 5 votos a favor y 4 en contra, desencadenando una serie de reacciones por parte de un grupo de ciudadanos presentes en la reunión.

En varias ocasiones hubo hasta enfrentamiento con policías, ya que los ciudadanos tomaron la municipalidad. Durante meses no dejaron entrar a la intendente y a los concejales a la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.