10 jul. 2025

Arregui dice tener respaldo de Mario Abdo, pese a la unidad con Cartes

Pese a ser uno de los objetivos de Horacio Cartes y en vista del acuerdo político con Mario Abdo Benítez, Carlos Arregui, ministro de la Seprelad, aseguró tener respaldo institucional del presidente de la República.

Carlos Arregui 02-01-2018 walter franco_01_6593836.jpg

Carlos Arregui manifestó que pedirá una reunión con los proyectistas.

Foto: Walter Franco.

Carlos Arregui, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), es una de las piedras en el zapato del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Tras el “abrazo republicano” que se dio con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la pregunta que surge es: ¿Irá Cartes de nuevo tras la cabeza de Carlos Arregui?.

Nota relacionada: Cartes reaparece en ANR y remueve antipatía hacia Arregui

El ex mandatario, en su momento, logró hacer que Abdo remueva a Rodolfo Friedmann del Senado y a Juan Carlos Villamayor del Ministerio del Interior, pero entre sus objetivos había fijado también a Arregui.

Puede interesarte: Abdo minimizó advertencia cartista y defendió a Arregui y a Fernández

Al respecto, el ministro de la Seprelad dijo sentirse respaldado por Abdo Benítez y confía en que su labor no se verá entorpecida por los acuerdos políticos surgidos en los últimos días.

“Yo me siento muy respaldado y confío en que eso va a seguir así, más allá de toda esta coyuntura y todos estos vaivenes políticos. Comprendo que es parte de la realidad que estamos viviendo y no puedo estar ajeno a eso”, expresó.

Lea también: Seprelad en la mira de los mafiosos por su trabajo contra el lavado

En contacto con radio Monumental 1080 AM, Arregui enfatizó que con su equipo tienen un objetivo trazado, el cual, según dijo, se está respetando y no se molesta.

“Entiendo que vivimos en un país donde prima la cultura de la desconfianza hacia las instituciones, con justificadas razones en algunas ocasiones”, agregó.

La nueva unidad entre los líderes colorados se dio hace dos días con el fin de trabajar por la unidad del Partido Colorado y acordar gobernabilidad para la gestión presidencial.

Bajo la nominación de “Concordia Colorada” se integrarán para formar un movimiento único, con miras a las próximas elecciones municipales y en el marco de la Operación Cicatriz.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.