15 ago. 2025

Arranca Feria de Moda Nacional

La Feria de la Moda Nacional, la muestra más grande de ropas, calzados, joyas y carteras, diseñadas y producidas 100% por paraguayos arranca este sábado a las 10.30. Se podrá comprar, participar de asesorías de moda, demostraciones de maquinarias, desfiles y sorteos. Habrá una Rueda de Negocios para potenciar las ventas y espacio para niños. La entrada es gratis.

feria de moda.jpg

La organización invita a diseñadores a sumarse al evento.

Archivo

La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) realiza la segunda edición de la Feria de la Moda Nacional, este sábado de 10:30 a 22.00, y este domingo de 11.00 a 20.00 en el Hotel Dazzler de Asunción.

El primer día, la Feria abrirá a las 10:30 con la participación de la arpista paraguaya Vivian Duré. Duré es miembro de la orquesta de Sonidos de mi Tierra; participó del Récord Guiness del Arpa donde tocaron 420 arpas en conjunto en 2013 y fue parte de la apertura del Rally Dakar en nuestro país.

El acto continuará con un desfile de siete diseñadores, resultado de un proyecto de asesoría a cargo de Sonia Prada, española, ex consultora para marcas internacionales. La muestra es resultado de una consultoría en estrategia de producto impulsada por la AICP dentro del programa de fortalecimiento micro, pequeñas y medianas empresas financiado por el proyecto AL-Invest 5.0 de la Unión Europea.

A las 11:30 se dará inicio a la Rueda de Negocios que tiene por objetivo unir a la oferta de productos elaborados por diseñadores y emprendedores de la moda, con compradores nacionales de multimarcas y boutiques de la capital, del interior del país y del exterior. Entre los compradores confirmados están firmas locales, un representante de Brasil, de Colombia y uno de Uruguay.

A las 14.00 también del sábado, habrá demostraciones de todo tipo de estampados sobre prendas. De 16.00 a 17:30 habrá desfiles a cargo de diversas marcas. A las 17:00 habrá una demostración en la que los visitantes podrán lookear sus prendas con todo tipo de apliques, luego lanzará un programa de apoyo al diseñador denominado AstroEmprendedores.

Desfiles. El domingo la actividad iniciará a las 11.00, con la presentación del proyecto “Coser, confeccionando comunidades en desarrollo” a cargo de Julia Hermosa. Luego, de 15.00 a 16:30 habrá desfiles. Habrá demostraciones de estampados durante todo el transcurso de la tarde. La jornada cerrará con un desfile con una impronta tecnológica como parte del programa, Paraguay Diseña, y se obsequiarán remeras y bolsos que promueven una cultura sustentable.

Estarán presentes los diseñadores, Jork Aveiro, Rosmary Apodaca, Rebeca Rodríguez, Karen Daher, Ismenia Rodríguez, Astrid Poletti, Marysel Paniagua y Fio Galli.

Se destaca la presencia de la Fundación Princesa Diana de Francia y además habrá instituciones que desarrollan programas de confección como el Colegio Gutenberg.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números de la AICP, (021) 605 770 y 605 194.

La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay fue fundada en 1951, y es una de las más antiguas y activas cámaras gremiales de Paraguay. Promueve el desarrollo tecnológico, capacitación y productividad del rubro textil y representa sus intereses ante organismos gubernamentales nacionales y del exterior.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.