08 sept. 2025

Arranca el desafío rosa contra el cáncer de mama

Octubre es el mes de lucha contra el cáncer de mama y en Paraguay la iniciativa busca que las mujeres acepten el desafío de realizarse los exámenes correspondientes para la prevención y la detección temprana de la enfermedad.

cáncer de mama.JPG

Este sábado arranca el mes por la lucha contra el cáncer de mama. |Foto:@msaludpy

Bajo la consigna #OctubreRosa arranca este sábado el mes dedicado al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, cuya conmemoración oficial es el 19 próximo.

El Instituto Nacional de Cancerología (Incan) abrió su calendario de actividades en la Costanera de Asunción, en tanto que en Encarnación se formó un lazo rosa humano en apoyo a esta iniciativa que busca concienciar sobre los controles periódicos.

Embed


El Ministerio de Salud informa que existen en el país 15 servicios públicos con mamógrafos para la detección temprana de la enfermedad. En ese sentido, invita a las mujeres paraguayas a aceptar el “desafío rosa”.

La indicación es realizarse el estudio anualmente, a partir de los 40 años de edad y antes en caso de contar con antecedente familiar de cáncer de mama.

También se puede realizar un autoexamen periódico. “Si se nota un bulto o tumor, acompañado o no de dolor, la piel de la mama enrojecida o parecida a una cáscara de naranja, es necesario buscar atención médica inmediata”, advierte la cartera de Salud.

En Paraguay a causa del cáncer de mama mueren 9,7 por cada 100.000 mujeres, sobre todo en edades comprendidas entre 40 y 60 años, según datos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (Digies).

La cantidad de muertes por cáncer de mama ascendió a 343 en el 2015, en tanto que los fallecimientos por cáncer de cuello uterino llegaron a 290.

Servicios públicos con mamógrafos

1. Hospital Regional de Concepción

2. Hospital General Santa Rosa del Aguaray

3. Hospital Regional de Caacupé

4. Hospital Regional de Coronel Oviedo

5. Hospital Regional de Encarnación

6. Hospital Regional de Paraguarí

7. Hospital Regional de Ciudad del Este

8. Hospital de Minga Guasú

9. Hospital Nacional de Itauguá

10. Instituto Nacional del Cáncer

11. Hospital Regional de Luque

12. Clínica de Tumores “María Josefa Barbero”

13. Hospital Materno Infantil San Pablo

14. Hospital Regional de Pedro Juan Caballero

15. Hospital Regional de Villa Hayes

Más contenido de esta sección
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.