07 ago. 2025

Arquitectos piden anulación de concesión de parte de la Costanera para estación de servicios

Desde el Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP) manifestaron su descontento ante la concesión de un terreno municipal para la construcción de una estación de servicios en un predio situado en la Costanera Norte de Asunción.

costanera norte11.jpg

El puente Asunción-Chaco’i tendría conexión con la Costanera Norte. Imagen referencial.

Foto: Gentileza.

El Colegio de Arquitectos del Paraguay cuestionó la cesión de un terreno municipal a la empresa Estación Bahía SA sobre la Costanera Norte, por un periodo de 15 años. Esto fue aprobado semanas atrás por una mayoría de los concejales.

Mediante un comunicado, los arquitectos criticaron a la Municipalidad y a la Junta de Asunción por ceder dicho terreno al grupo dedicado al rubro del combustible.

“¿Por qué debe la Municipalidad y en este caso la Junta Municipal dar el terreno en cuestión, a un grupo dedicado a expendio de combustibles (aunque en la petición se menciona solamente un uso comercial), amparados en discutibles argumentos económicos o de seguridad?”, expresaron.

En ese sentido, indicaron que este tema debe ser el detonante y la excusa necesaria para discutir prioridades para la ciudad “considerando todas las circunstancias que hacen a su problemática”.

Igualmente, mencionaron que el propio Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) considera a las estaciones de servicio como actividades potencialmente contaminantes del acuífero Patiño.

Lea más: Junta de Asunción aprueba ceder parte de la Costanera para estación de servicios

También, afirmaron que en informes del Ministerio de Industria y Comercio podría verse la excesiva densidad de tales empresas en el área metropolitana.

Sobre el punto, advirtieron que en Asunción existen además otros temas ambientales igual de graves, como el tratamiento último de la basura o que recién en este siglo se cuentan con la primera planta de tratamiento de efluentes cloacales, que aún está en vías de terminación.

Por todo lo mencionado, consideraron que la anulación de esta concesión “sería una muestra de la racionalidad, tan mentada y más que nunca, necesitada”. Por último, invitaron a la ciudadanía a un panel debate sobre este tema este miércoles en el local del Colegio del Arquitectos del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.