07 ago. 2025

ARP ve con buenos ojos “salida rápida” para quienes están en Informconf

Tras los cuestionamientos a lo expresado por el precandidato colorado a la presidencia, Arnoldo Wiens, sobre una posible actuación del Estado para salvar la deuda de los morosos que se encuentran en Informconf, el representante de los ganaderos e industriales, Pedro Galli, se mostró a favor de iniciativas que ayuden a los morosos.

Discurso. El titular de la ARP, Pedro Galli, realizó críticas.

Discurso. El titular de la ARP, Pedro Galli, realizó críticas.

El proyecto del candidato colorado oficialista a la presidencia, Arnoldo Wiens, sobre el que habló durante un acto político, es gestionar la refinanciación de las deudas de las personas que están en Informconf. La intención fue catalogada de populista y fue criticada incluso por referentes de Honor Colorado.

Sobre el punto, el titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de la Feprinco, Pedro Galli, sentó su postura a través de las redes sociales.

“Nadie va a regalar plata acá. Lo que se buscan son soluciones financieras para la gente. Mi apoyo a todo proyecto serio que colabore con las familias y el desarrollo del Paraguay”, respondió Galli a una de las críticas.

“No soy colorado y tampoco apoyo la candidatura de (Arnoldo) Wiens, pero intervengo en este caso, ya que cerca de 500 mil familias están hoy en Informconf y requieren una respuesta rápida, que sea sostenible y que permita salir de las deudas para seguir creciendo”, expresó el titular de la ARP.

Lea más: Hacienda niega que Wiens haya planteado condonar deudas a morosos

En la misma línea, tras los cuestionamientos hacia Arnoldo Wiens, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, negó que el precandidato colorado oficialista le haya propuesto condonar las deudas de las personas que se encuentren en el sistema de Informconf, sino que habló de reestructurar las deudas.

“Es importante aclarar que en ningún momento se plantea la condonación de la deuda, que es un tema que se dejó a entrever. Nosotros estamos en contra de la condonación de la deuda, porque genera incentivos perversos en la economía. Pero ese no fue el planteamiento del equipo de (Arnoldo) Wiens”, aclaró el ministro.

Arnoldo Wiens había anunciado durante un acto político que estaban trabajando en un proyecto de ley para que el Estado compre la deuda de los que están en Informconf como morosos.

Te puede interesar: Wiens dice que Peña se afilió a ANR para mantener su zoquete

“El objetivo es liberar financieramente a más de 400 mil paraguayos, que hoy están secuestrados por el sistema”, había expresado.

Finalmente, prometió que va a fortalecer los programas sociales como Tekoporã, Tenonderã y la pensión para adultos mayores.

Feprinco rechaza proyectos que atentan contra la producción

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) emitió este domingo un comunicado por el cual expresa su rechazo hacia iniciativas parlamentarias que responden a una injerencia política dentro de la dinámica de la agroindustria.

https://twitter.com/PedroGalli8/status/1579163043053043712

Los cuestionamientos hacen referencia hacia una propuesta que prorroga el vencimiento y prohíbe la aplicación de recargos a operaciones derivadas de contratos de entrega de granos, así como a otra propuesta que suspende temporalmente el pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en la soja.

Los empresarios piden al Congreso que rechace las iniciativas, ya que consideran que estas afectan las relaciones contractuales de carácter privado.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.