19 sept. 2025

ARP expresa su preocupación por secuestros

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli, expresó este lunes la preocupación del sector al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la situación que se registra en el Norte del país con el secuestro de uno de sus asociados por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Pedro Galli

Desde la Asociación Rural del Paraguay manifestaron la preocupación del sector por los recientes secuestros al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Roberto Santander

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, se acercó al Palacio de Gobierno este lunes para manifestar la preocupación existente de los productores al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien les aseguró que se está haciendo todo el esfuerzo posible para la liberación del ex vicepresidente Óscar Denis y del joven indígena Adelio Mendoza, secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En ese sentido, Galli indicó que el titular del Ejecutivo les garantizó que no se está escatimando nada y que se está haciendo todo el trabajo posible.

Lea más: Infructuosa nueva búsqueda de secuestrados

Entre tanto, señaló que las personas que desarrollan sus actividades en la zona ya están más precavidas sobre los cuidados que deben tomar, pero que siguen trabajando a pesar de las amenazas del grupo armado.

Sobre el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), expresó que ven que se está haciendo todo el esfuerzo posible y que se están utilizando todos los recursos que tiene el Estado.

Asimismo, sostuvo que existe mucha ansiedad y que es un instinto natural el intentar ir a buscar a un familiar cuando se encuentra en estas circunstancias, pero que los resultados no dependen muchas veces de lo que lleguen a hacer los organismos de seguridad, ya que se está combatiendo a un grupo que está muy bien preparado.

Entérese más: Familia de Óscar Denis vuelve a clamar por comunicación y prueba de vida

“Nosotros también pedimos que la gente en general aprecie de qué lado estamos (...) Existe un enemigo que está queriendo destruir el modelo de vida que tenemos y el que queremos defender, independientemente de las fallas que puedan haber”, remarcó.

Galli estuvo acompañado del presidente de la Regional de Concepción, Luis Mario Saldívar, y el secretario general de la Rural, Mario Apodaca, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

La liberación de Denis y Mendoza se encuentra condicionada a un pedido de libertad para los principales líderes de la organización, Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quienes se encuentran recluidos en la capital, como también a la donación de alimentos a unas 40 comunidades indígenas por un valor total de USD 2 millones.

El secuestro fue atribuido a una célula denominada La Brigada Indígena del EPP, quienes dejaron varios panfletos en la camioneta abandonada del ex político liberal.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.