06 nov. 2025

Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales

Los argentinos residentes en Paraguay votan este domingo en el Consulado de la República Argentina, por las elecciones presidenciales de su país. Las personas pueden acercarse al lugar hasta las 18.00.

votaciones.jpg

Unos 15.000 electores están habilitados para votar en Paraguay.

Foto: Telefuturo.

A partir de las 8.00 de este domingo se abrieron los portones en el Consulado argentino, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco en Asunción, donde están habilitadas seis mesas para que los extranjeros realicen el sufragio.

El cónsul argentino en Paraguay, Alejandro Herrero, refirió que hay varias personas afuera del local y cree que al tratarse de elecciones nacionales en Argentina “sin duda atrae mucha más atención”.

Lee más: Argentinos deciden sobre la vuelta del peronismo al poder

Cree que habrá una afluencia de gente quizás por encima de los promedios que tuvieron en elecciones en los últimos años.

En una entrevista con Telefuturo explicó que cada mesa realizará el escrutinio que será comunicado a la Justicia Electoral donde se reúne la información.

Los electores deben presentar su DNI en donde esté registrado su domicilio en Paraguay. Unos 15.000 electores están habilitados para votar, según refirió Herrero.

Comicios en Argentina

Los colegios electorales de Argentina abrieron a las 8.00 de este domingo para los comicios generales en los que se elegirán presidente y vicepresidente y se renovará parcialmente la composición del Parlamento.

Cerca de 100.000 efectivos militares y de las fuerzas de seguridad custodian las 100.185 mesas de votación distribuidas en 14.546 escuelas de todo el país, que estarán abiertas hasta las 18.00.

Nota relacionada: El riesgo país de Argentina vuelve a crecer por la incertidumbre electoral

Según el Ministerio del Interior, responsable del escrutinio provisional que se realizará en la noche de este domingo, los primeros resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21.00 de este lunes, con el objetivo de tener contabilizadas el 90% de las mesas de votación hacia la medianoche de este domingo.

En tanto, el escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Electoral y con validez legal, se iniciará el martes próximo, informó la agencia EFE.

Los argentinos deciden en los comicios entre el retorno del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández o la reelección del presidente Mauricio Macri, en medio de una de las peores crisis económicas del país.

Los ciudadanos votan, además de para elegir presidente y vicepresidente, para renovar parcialmente la composición del Congreso, donde se ponen en juego 130 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.