06 sept. 2025

Argentina: Tras vigencia del dólar solidario, se registra alta demanda de paraguayos

Tras la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de aplicar un impuesto al dólar para los residentes argentinos y eximir a los residentes extranjeros en ciudades fronterizas con Paraguay y Brasil, en la provincia argentina de Misiones se disparó la demanda por la moneda norteamericana.

Dolar

El presidente Mauricio Macri había advertido sobre el riesgo de que el dólar aumente ante una derrota.

Foto: @AgenciaTelam.

La nueva normativa establece que los extranjeros residentes en las zonas fronterizas no abonarán el impuesto del 30% establecido para la compra de la divisa norteamericana, tras lo cual numerosos paraguayos se volcaron a las casas de cambio del vecino país. La reglamentación empezó a regir este jueves y medios argentinos se hicieron eco de este comportamiento.

Con ello, por ejemplo, mientras los argentinos deben abonar 82 pesos por cada dólar, los extranjeros lo pueden adquirir por 66 pesos.

Nota relacionada: El “dólar solidario” se estrena en Argentina tras aplicarse nuevo impuesto

Asimismo, esta diferencia deja un margen importante para los avivados que podrían valerse de compatriotas para realizar las transacciones, informó el portal argentino Misiones Online.

El nuevo tributo forma parte de la ley de emergencia económica que el Gobierno de Fernández impulsó en el Parlamento y que contiene una batería de medidas orientadas a recomponer la complicada situación económica del país.

Entretanto, el portal argentino Clarín refiere que los millones de pesos que diariamente los compradores dejan en los comercios de Encarnación, Paraguay, retornan a la capital misionera para convertirse en billetes verdes.

Agrega que para poder esquivar el cepo, los paraguayos reclutan personas de escasos recursos y a cambio de una comisión –llegó a rondar los 1.000 pesos en los últimos días– les entregaban los pesos necesarios para adquirir USD 100, el máximo establecido para la venta por ventanilla.

Le puede interesar: Se dispara el dólar en la Argentina con la vigencia de nuevo impuesto

Por otro lado, Rogelio Welko, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, explicó a Última Hora que es muy pronto para realizar un análisis del caso.

También manifestó que la alta demanda de dólares por parte de paraguayos residentes en la Argentina podría deberse a que los compatriotas vienen al país por las fiestas de fin de año y buscan que su dinero valga un poco más.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.