23 nov. 2025

Argentina reporta 74 nuevos casos de Covid-19 y las muertes ascienden a 53

Argentina confirmó este lunes 74 nuevos casos de Covid-19, con lo que el número total de contagios ascendió a 1.628, mientras que los fallecidos suman 53, tras registrarse este lunes cinco nuevas muertes por coronavirus.

muerte en argentina.jpg

Argentina registró dos nuevas muertes por Covid-19.

Foto: Clarín.

El reporte diario que difunde el Ministerio de Salud argentino precisó que los decesos verificados en el último día corresponden a cinco hombres, tres de ellos residentes en la capital argentina, de 75, 67 y 77 años, otro de 68 años residente en la provincia de Neuquén (suroeste) y otro de 83, de la provincia de Buenos Aires.

De los 1.628 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 718 son importados (44,1%), 563 son contactos estrechos de los casos confirmados (34,6%), mientras que 175 son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Lea también: Paraguayas que fueron a Argentina por cirugía claman por ingresar al país

La capital del país sigue siendo el distrito con más casos confirmados hasta el momento (456), seguida por la provincia de Buenos Aires, con 409 contagios confirmados.

Les siguen las provincias de Santa Fe (184), Córdoba (146), Chaco (119) y Tierra del Fuego (77).

La secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, dijo este lunes en su comparecencia pública diaria que el número de personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos (94) se encuentra estable, sin sobre cargar el sistema de salud.

También destacó que ya 325 personas infectadas por el Covid-19 que se recuperaron tras evolucionar favorablemente.

Asimismo, indicó que se han realizado hasta el momento 10.709 pruebas diagnósticas, lo que implica 236 pruebas por cada millón de habitantes, en un total de 106 establecimientos donde se realizan los test.

Vizzotti destacó la descentralización que se está logrando en la realización de las pruebas y precisó que actualmente sólo el 14% se realiza en el Instituto Malbrán, de Buenos Aires, y el resto en laboratorios distribuidos en todo el país.

“Se sigue descentralizando el testeo y tenemos que seguir trabajando en ese punto”, sostuvo la funcionaria del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.