09 nov. 2025

Argentina registra récord diario de 8.225 nuevos casos de coronavirus

Argentina registró este jueves un récord de 8.225 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número total de contagios se elevó a 320.884, mientras que los decesos ascendieron a 6.517, tras ser reportados 111 nuevos fallecimientos.

Covid-19.jpg

En Argentina rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 1.030.992 test para detectar el virus, con una tasa de 22.720 pruebas por cada millón de habitantes.

Foto: 20minutos.es.

La cifra de contagios confirmados de Covid-19 este jueves representa un importante salto respecto a los casos reportados este miércoles, cuando se registraron 6.693 contagios, y supera la anterior marca máxima de 7.663 positivos notificados el pasado 12 de agosto.

El reporte diario vespertino que difunde el Ministerio de Salud argentino detalla que los 111 decesos verificados en las últimas horas corresponden a residentes de la capital del país y de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Santa Fe.

Lea más: Argentina registra 6.363 casos nuevos de Covid-19 y supera las 200.000 altas

Otras 76 muertes fueron reportadas en el informe oficial matutino de este jueves.

De los 320.884 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 1.172 son importados (0,3%), 80.662 son contactos estrechos de los casos confirmados (25,1%), mientras que 196.370 (61,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (199.747, de los cuales 5.245 fueron reportados este jueves), seguida por la capital del país, con 81.626 contagios confirmados, 1.280 de ellos reportados este jueves.

Nota relacionada: El Covid-19 deja su jornada más letal en Argentina con 153 muertes

Estos dos distritos pasaron de concentrar más del 90% de los nuevos casos a tener un peso cercano al 81% debido al reciente crecimiento de los contagios en diversos puntos del interior del país.

En su reporte diario, la secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, resaltó los numerosos casos de transmisión comunitaria que se han reportado en las provincias de Córdoba, Jujuy, Salta, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.

En este contexto, el ministro de Salud argentino, Ginés González García, se reunió hoy en forma virtual como los ministros de Salud de todas las provincias del país para analizar la situación epidemiológica y las medidas implementadas.

Le puede interesar: Covid-19: Vacuna de Oxford llegaría a Paraguay en marzo del 2021 y costará USD 4

Por otra parte, según informaron fuentes oficiales, hay 233.651 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 1.832 personas con diagnóstico confirmado del Covid-19 permanecen ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de Terapia Intensiva por todo tipo de patologías es del 58,6% a nivel nacional, pero del 68,7% si solo se consideran Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, en Argentina, donde rigen medidas de aislamiento desde el 20 de marzo, se han realizado un total de 1.030.992 test para detectar el virus, con una tasa de 22.720 pruebas por cada millón de habitantes.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.