19 oct. 2025

Argentina refuerza la seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná-Paraguay

El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.

Patricia Bullrich.png

La hidrovía constituye el cauce de salida al Atlántico del 80 % de las exportaciones argentinas.

Foto: Gentileza.

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, afirmó que el denominado Plan Paraná busca evitar que la vía fluvial sea utilizada para delitos como el tráfico de drogas o de armas, entre otros.

El comando de operaciones a cargo de este plan tendrá su asiento en la Isla del Cerrito, en la provincia argentina de Chaco (norte, fronteriza con Paraguay), en la confluencia del río Paraguay con el río Paraná.

“Estamos inaugurando un nuevo plan en la Isla del Cerrito, un lugar en el Chaco en el que permanentemente tenemos un intento de bandas de entrar droga, de generar ilícitos, una zona que hace mucho tiempo que estamos controlando pero que decidimos controlarla con muchísima más atención, más gente, más fuerzas”, señaló Bullrich.

Nota relacionada: Piratas abordaron un buque paraguayo en aguas argentinas

La hidrovía constituye el cauce de salida al Atlántico del 80 % de las exportaciones argentinas, principalmente granos y derivados que se despachan desde diversos puertos sobre el Paraná.

Por ese sistema se transportan además cargas provenientes de Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, países todos que en 1992, junto con Argentina, firmaron un acuerdo para facilitar la navegación y el transporte comercial en la hidrovía.

Desde Brasil hasta su desembocadura en el Atlántico, la vía fluvial tiene una extensión de 3.400 kilómetros, de los cuales 1.700 están en territorio argentino.

“El Plan Paraná viene a recuperar el control y blindar el corredor fluvial más importante del país”, aseveró Bullrich.

Al plan estarán asignados efectivos de todas las fuerzas de seguridad federales de Argentina, sistemas de vigilancia y embarcaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.