19 oct. 2025

Argentina quiere un Mercosur integrado y “sin trabas”, dice ministro Hacienda

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay, dijo este domingo, tras participar de la reunión del Consejo Mercado Común del Mercosur en Paraguay, que su país busca un bloque arancelario integrado y “sin trabas”, y con “la vocación de construir algo más transparente”.

prat-gay.jpg

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay. Foto: radioplata.lainfo.com

EFE

“Están todos muy conformes con Argentina integrándose de otra manera dentro de un Mercosur sin trabas con la vocación de construir algo más transparente, más racional y más regional”, declaró Prat-Gay en rueda de prensa en el centro de convenciones de la Conmebol donde el lunes se celebrará la cumbre de jefes de Estado del bloque.

El ministro argentino aseguró además que los representantes de los miembros del bloque están siendo todos “muy respetuosos con lo que hace cada país”.

“Escuchamos, nadie pide pautas ni compromisos”, declaró.

Por otro lado, el titular de Hacienda de Argentina aseguró que su país quiere “llevar a buen puerto” las conversaciones para iniciar una negociación entre el Mercosur y la Unión Europea “más allá de la coyuntura de cada país”.

“En la parte macroeconómica cada país atraviesa sus distintas cuestiones, Brasil con sus propios problemas, pero nadie nos pide metas, las metas las vamos a ofrecer nosotros para ganar en transparencia y en credibilidad”, explicó.

La UE y el Mercosur pasaron el año 2015 componiendo su lista de ofertas para dar comienzo a las negociaciones, pero hasta ahora no han establecido una fecha para hacerlo.

La sensibilidad por los productos agrícolas, principal baza comercial del Mercosur, es la cuestión que más ha retrasado el alcance de un acuerdo desde que en 1995 se firmara un tratado, que entró en vigor en 1999, para iniciar el proceso hacia la negociación comercial.

“Este es un acuerdo que empezó hace 25 años, por lo que sería bueno llevarlo a buen puerto. Mercosur tiene sus listas preparadas para poner a consideración de la UE y esperamos lo mismo”, destacó.

Prat-Gay aseveró que un “punto de conflicto” para Argentina es “el tratamiento de los productos agrícolas”.

“Queremos que sea un acuerdo beneficioso para ambas partes”, resumió.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).