21 oct. 2025

Argentina quiere un Mercosur integrado y “sin trabas”, dice ministro Hacienda

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay, dijo este domingo, tras participar de la reunión del Consejo Mercado Común del Mercosur en Paraguay, que su país busca un bloque arancelario integrado y “sin trabas”, y con “la vocación de construir algo más transparente”.

prat-gay.jpg

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay. Foto: radioplata.lainfo.com

EFE

“Están todos muy conformes con Argentina integrándose de otra manera dentro de un Mercosur sin trabas con la vocación de construir algo más transparente, más racional y más regional”, declaró Prat-Gay en rueda de prensa en el centro de convenciones de la Conmebol donde el lunes se celebrará la cumbre de jefes de Estado del bloque.

El ministro argentino aseguró además que los representantes de los miembros del bloque están siendo todos “muy respetuosos con lo que hace cada país”.

“Escuchamos, nadie pide pautas ni compromisos”, declaró.

Por otro lado, el titular de Hacienda de Argentina aseguró que su país quiere “llevar a buen puerto” las conversaciones para iniciar una negociación entre el Mercosur y la Unión Europea “más allá de la coyuntura de cada país”.

“En la parte macroeconómica cada país atraviesa sus distintas cuestiones, Brasil con sus propios problemas, pero nadie nos pide metas, las metas las vamos a ofrecer nosotros para ganar en transparencia y en credibilidad”, explicó.

La UE y el Mercosur pasaron el año 2015 componiendo su lista de ofertas para dar comienzo a las negociaciones, pero hasta ahora no han establecido una fecha para hacerlo.

La sensibilidad por los productos agrícolas, principal baza comercial del Mercosur, es la cuestión que más ha retrasado el alcance de un acuerdo desde que en 1995 se firmara un tratado, que entró en vigor en 1999, para iniciar el proceso hacia la negociación comercial.

“Este es un acuerdo que empezó hace 25 años, por lo que sería bueno llevarlo a buen puerto. Mercosur tiene sus listas preparadas para poner a consideración de la UE y esperamos lo mismo”, destacó.

Prat-Gay aseveró que un “punto de conflicto” para Argentina es “el tratamiento de los productos agrícolas”.

“Queremos que sea un acuerdo beneficioso para ambas partes”, resumió.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.