13 ene. 2025

Argentina pone en marcha exigencia de pase sanitario para algunas actividades

El Gobierno de Argentina puso este sábado en práctica la exigencia de presentar un pase sanitario, que acredita tener el esquema completo de vacunación contra la Covid-19, para poder acceder a ciertos lugares y participar de actividades masivas.

frontera.jpg

La Embajada argentina en el Reino Unido alertó sobre el posible ingreso al país de una persona proveniente de Paraguay con materiales explosivos.

Foto: lavoz.com.ar

Según lo dispuesto por las autoridades de Argentina, desde este sábado las personas de 13 años o más deberán acreditar el esquema de vacunación completo para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios cerrados o al aire libre.

La nueva disposición considera que un esquema de vacunación está completo cuando se han recibido dos dosis de la vacuna con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última dosis aplicada.

También se considera completo cuando la persona ha recibido una vacuna de dosis única, como la vacuna Cansino.

El pase sanitario se obtiene a través de una aplicación móvil, no obstante lo cual una persona podrá acreditar su situación con el certificado de vacunación en soporte papel o en formato digital expedido por la autoridad sanitaria local o extranjera.

La aplicación móvil bloquea el acceso al pase en caso de que la persona haya dado positivo por Covid-19 y su caso se registró en el sistema sanitario argentino.

Lea más: Argentina estudia aprobar autotesteos de Covid-19 ante aumento de contagios

El pase sanitario debe ser exhibido ante el requerimiento de personal público o privado designado para su constatación al momento previo a acceder a la entrada del evento o de la actividad.

“El pase sanitario tiene como objetivos que las actividades con mayor riesgo de exposición al virus SARS-CoV-2 sean seguras e incentivar la vacunación contra la enfermedad Covid-19. De este modo, el pase nos ayuda a seguir avanzando. Más vacunación es más protección y más cuidado”, dijo el Ministerio de Salud argentino en un comunicado.

En Argentina, con una población total de unos 45 millones de habitantes y donde la vacunación contra el Covid-19 no es obligatoria, la campaña de inoculación se inició hace un año y actualmente el 71% de los residentes tienen el esquema de vacunación completo.

De acuerdo con datos oficiales difundidos este sábado, hasta el momento se han aplicado 76,6 millones de dosis y se han distribuido 94,2 millones por todo el territorio nacional.

Un total de 38,1 millones de personas recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que 32,8 millones fueron inoculadas ya con la segunda.

Asimismo, 2,5 millones de argentinos han recibido una tercera dosis adicional y otros 3 millones recibieron una dosis de refuerzo, en el marco de la estrategia de vacunación iniciada en octubre pasado para reforzar la inmunidad de diversos grupos.

Argentina atraviesa actualmente su “tercera ola” de Covid-19, con contagios que el jueves último alcanzaron un récord de 50.506 casos diarios notificados.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.