23 oct. 2025

Argentina estudia aprobar autotesteos de Covid-19 ante aumento de contagios

El Gobierno argentino analizará aprobar el uso de “autotest” ante un aumento sostenido en las últimas semanas de casos Covid, que incentivaron la aglomeración de la población en los centros de testeos, informaron este martes fuentes oficiales.

covid prueba 2.jpg

El Gobierno argentino analizará aprobar el uso de “autotest” ante un aumento de casos por Covid-19.

Foto: The Conversation.

“El autotest, en un contexto de un virus muy transmisible con pocos síntomas, es muy útil. Estamos trabajando con la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), estamos en el tramo final para que también tenga trazabilidad, es muy importante la notificación”, indicó la ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, en diálogo con FM Urbana Play.

Los centros de análisis por el coronavirus generaron grandes filas en distintos puntos del país y según el reporte diario de la cartera sanitaria, desde que empezó la pandemia y hasta el lunes pasado se han realizado más de 27,5 millones de controles.

El país sudamericano, con unos 45 millones de habitantes, tiene al 71% de su población con los esquemas completos de vacunación, aunque solo el 10% ha recibido una dosis adicional.

Entérese más: Países vuelven a restricciones por ola de contagios

“El ritmo de vacunación había bajado antes en un contexto epidemiológico muy favorable con una percepción de riesgo baja y una demora en el acceso de la segunda dosis entre 20 y 40 años, que es la que más circula y menos percibió el riesgo durante septiembre, octubre y noviembre”, dijo la ministra.

Sin embargo, Vizzotti aclaró que el objetivo no es bajar los contagios, sino las hospitalizaciones y muertes.

De acuerdo con el reporte diario de la cartera sanitaria, hay 5,4 millones de casos por coronavirus pero solo 92.395 se encuentran activos.

Le puede interesar: Francia sufre su quinta ola de Covid-19 con el temor de que se paralice el país

En las últimas 24 horas han fallecido 31 personas, lo que deja un total 117.066 desde que comenzó la pandemia.

Este último salto de contagios generó la reacción de la provincia de Córdoba (centro) -que este lunes reportó 5.583 casos- y decidió suspender por diez días las actividades masivas así como reducir los aforos para eventos en espacios cerrados.

Asimismo, el Estado argentino anunció que a partir del próximo 1 de enero se requerirá un pase sanitario acreditando esquemas completos de vacunación contra el Covid-19, para poder asistir a actividades consideradas de “riesgo epidemiológico”, como eventos masivos al aire libre o en espacios cerrados.

El domingo pasado, en concordancia con las 24 jurisdicciones sanitarias, se llegó a un acuerdo para reducir a cuatro meses el intervalo mínimo para la aplicación de inoculaciones de refuerzo destinadas al personal de salud y mayores de 60 años.

Por último, Vizzotti afirmó que la aprobación de autodiagnóstico se definirá en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), el organismo que nuclea a todos los titulares de las carteras sanitarias del país, para “agilizar la gestión de la pandemia”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.