15 sept. 2025

Argentina: En medio de protestas, sancionan reforma previsional

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la reforma previsional este martes, luego de 12 horas de debate y 17 de sesión.

Diputados.jpg

La sesión duró 17 horas. Foto: EFE.

EFE.

El proyecto, que ya recibió el visto bueno del Senado a finales de noviembre, contó con el apoyo de 128 votos -principalmente del oficialista Cambiemos- frente a 116 en contra y 2 abstenciones.

El proyecto modifica la fórmula de actualización de los haberes, algo que el Gobierno cree permitirá a los jubilados ganar más en 2018, mientras que la oposición y los sindicatos insisten en que será una fuerte rebaja.

No obstante, la propuesta llevó a los sindicatos a convocar a una huelga general que culminará este martes.

La aprobación se dio tras una maratónica sesión en la que predominaron los discursos críticos hacia la reforma, con fuertes disturbios en la calle que dejaron más de un centenar de heridos, incluyendo efectivos policiales, y en torno a 60 detenidos.

Con la modificación de la fórmula para calcular las pensiones destinadas a trabajadores jubilados, el Gobierno argentino pretende ahorrar 60 millones de pesos, publica a su vez el medio argentino La Nación.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.