13 nov. 2025

Argentina: En medio de protestas, sancionan reforma previsional

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la reforma previsional este martes, luego de 12 horas de debate y 17 de sesión.

Diputados.jpg

La sesión duró 17 horas. Foto: EFE.

EFE.

El proyecto, que ya recibió el visto bueno del Senado a finales de noviembre, contó con el apoyo de 128 votos -principalmente del oficialista Cambiemos- frente a 116 en contra y 2 abstenciones.

El proyecto modifica la fórmula de actualización de los haberes, algo que el Gobierno cree permitirá a los jubilados ganar más en 2018, mientras que la oposición y los sindicatos insisten en que será una fuerte rebaja.

No obstante, la propuesta llevó a los sindicatos a convocar a una huelga general que culminará este martes.

La aprobación se dio tras una maratónica sesión en la que predominaron los discursos críticos hacia la reforma, con fuertes disturbios en la calle que dejaron más de un centenar de heridos, incluyendo efectivos policiales, y en torno a 60 detenidos.

Con la modificación de la fórmula para calcular las pensiones destinadas a trabajadores jubilados, el Gobierno argentino pretende ahorrar 60 millones de pesos, publica a su vez el medio argentino La Nación.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.