18 sept. 2025

Argentina designa a su nuevo director de la hidroeléctrica argentino-paraguaya Yacyretá

El Gobierno de Argentina designó a Alfonso Peña como nuevo director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que administra la central hidroeléctrica argentino-paraguaya del mismo nombre.

yacyretá3.JPG

El origen de la deuda que asumió la EBY es motivo de debate.

Foto: Archivo.

Según informó este viernes la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en un comunicado, Peña es ingeniero civil de profesión y profesionalmente se desempeñó desde 1987 hasta 2016 en la empresa Decavial, donde estuvo a cargo de varias obras viales e hidráulicas.

Desde 2016 hasta 2020 ocupó la gerencia general de la empresa Cunumi, especializada en proyectos de obras y servicios en las áreas de saneamiento, higiene urbana, captación, conducción y tratamiento de fluidos, redes viales urbanas y rurales, así como obras civiles y de arquitectura.

Desde 2020, se ha desempeñado como profesional independiente.

Yacyretá, emplazada sobre el río Paraná y una de las mayores represas hidroeléctrica de Latinoamérica, genera energía para Argentina y Paraguay desde 1994.

Nota relacionada: Paraguay recula y deja de retirar el 100% de su energía de Yacyretá

La EBY, como órgano de administración, está constituido por dos directores, uno por Argentina y otro por Paraguay.

En octubre del 2023, Paraguay anunció el retiro del 50% de la energía de la hidroeléctrica como represalia al cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná. Finalmente, reculó en su decisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.