22 oct. 2025

Argentina decide sacar el estatus de refugiados a miembros del EPP

28230542

Reunión. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa.

Víctor galeano

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y señaló que su país retirara el estatus de refugiados a vinculados al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“El Gobierno argentino a través de la Comisión Nacional de Refugiados ha decidido sacarle el estatus de refugiados a aquellas personas que no están por cuestiones políticas, sino que han generado actos criminales en sus países, en este caso estamos hablando de los miembros del EPP, que han generado dolor, muerte, secuestro en la Argentina y además han utilizado a la Argentina como un lugar de refugio de las familias,” fueron las primeras palabras de la Ministra de Seguridad de la Argentina.

Además, señaló que su país no albergará a terroristas que se disfrazan de refugiados políticos e indicó que todas aquellas personas que han conseguido ese estatus de refugiados, han eludido los procesos judiciales que debían vivir a partir de los hechos cometidos de asesinatos, secuestros, desapariciones.

Detalló también de qué cuentan con informaciones de que niños de estas familias, en vez de estar “escolarizados o trabajando, los forman como terroristas desde muy chiquititos” y que dicha filosofía no comparten así como tampoco que se nombren argentinos.

De la reunión participaron las hijas del ex presidente de la República Óscar Denis. Además de doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial Edelio Morínigo, Liliana Urbieta, hija de Félix Urbieta, la hermana de Cecilia Cubas, Fidel Zavala entre otras personas.

El ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, acompañó también el acto.

Meses atrás, varios familiares de Carmen Villalba fueron detenidos en Argentina, pero poco después fueron liberados por tener carácter de refugiados.

En aquella ocasión fueron detenidas María Rosa Villalba Ayala, Mirian Villalba Ayala y Tania Villalba. En el caso de José Villalba, hermano de Carmen, no fue detenido porque ya había advertido que contaba con el estatus concedido por la Comisión Nacional de Refugiados (Conare). Todos cuentan con documentos de identidad argentinos.

Familiares de víctimas de secuestros en Paraguay se reunieron con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien dijo que su país no albergará a terroristas que se disfrazan de refugiados.

Los tres seguirían en poder de secuestradores El grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que opera en el Norte del país, sigue sin dar pistas de la ubicación de los tres hombres que permanecerían secuestrados en su poder. Los mismos son Edelio Morínigo, quien lleva en cautiverio casi 10 años, en poder del grupo armado. El suboficial fue llevado a la fuerza el 5 de julio de 2014 de la estancia Macchi Cué, en la localidad de Arroyito. Don Félix fue llevado el 12 de octubre de 2016, de la estancia Dos Hermanas, Departamento de Concepción; y Óscar Denis, secuestrado el 9 de setiembre de 2020, de la estancia Tranquerita, de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel por feminicidio contra César Susano Montanía Villagra, quien fue encontrado culpable de matar a su ex pareja a cuchillazos y martillazos. El hecho se registró el 21 de noviembre del 2018, en Ypehú, Departamento de Canindeyú. El hombre estuvo prófugo casi tres años.
Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.
El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no dio trámite a la apelación planteada por la defensa de uno de los acusados en el caso del ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en contra de la resolución que rechazó la recusación contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Así, se destraba la causa.
El hombre contó a Telefuturo que reconoció a El Monstruo del Perú en la red social TikTok, donde también vio el ofrecimiento de recompensa para su detención. Ahora afirma que filtraron su identidad.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra la asistente Lidia Andrea Florenciano y, a la vez, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el desafuero del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, para que pueda ser imputado por presunto cohecho pasivo agravado.