01 sept. 2025

Argentina asegura un “principio de acuerdo” con Paraguay sobre hidrovía y Yacyretá

El canciller argentino, Santiago Cafiero, negó que exista alguna “hipótesis de conflicto” con Paraguay y que se está “llegando a buen destino” respecto al cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay y la central hidroeléctrica Yacyretá. Sostuvo que la deuda de Argentina con la EBY es de USD 36 millones y que ya hay un plan de pago.

Santiago Cafiero.jpg

El canciller argentino, Santiago Cafiero, habló sobre la situación con Paraguay.

Foto: Twitter Santiago Cafiero

El Gobierno de Argentina descartó este miércoles que haya algún tipo de “hipótesis de conflicto” con Paraguay y resaltó los principios de acuerdo logrados con ese país para resolver sus diferencias respecto a la hidrovía Paraná-Paraguay y la central hidroeléctrica Yacyretá.

“Son países vecinos y hermanos que se quieren desarrollar en conjunto. Y no hay ningún tipo de hipótesis de conflicto que nos vaya a hacer cambiar nuestro punto de vista”, aseguró el canciller argentino, Santiago Cafiero, al comparecer en una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado argentino.

En el caso de la hidrovía que integran los ríos Paraguay y Paraná y que permite la salida al Atlántico de las exportaciones de Paraguay, este país reclama a Argentina por la decisión de cobrar desde enero pasado una tarifa de 1,47 dólares por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional que usan la vía fluvial.

Paraguay, que no tiene salida al mar, moviliza un 80% de su carga a través de la hidrovía. Cafiero resaltó el “principio de acuerdo” alcanzado este miércoles en una reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH, integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay).

Según el canciller, “hubo un principio de acuerdo sobre que la tasa retributiva es necesaria” para ejecutar las obras que garanticen la navegación en la hidrovía.

Nota relacionada: Paraguay y Argentina ultiman los detalles de acuerdo para resolver conflicto en Yacyretá

“En la relación argentino-paraguaya no nos define un peaje. Nos estamos poniendo de acuerdo. (...) Estamos en un proceso de negociación, Entendemos que estamos llegando a buen destino. Hoy fue una buena reunión”, destacó.

Según informó la Cancillería de Paraguay, en la reunión del CIH se acordó que Argentina se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.

Con respecto a Yacyretá, de propiedad y administración compartida entre Argentina y Paraguay, Asunción alega que Argentina no le ha pagado lo que corresponde por la energía excedente que le cede.

“Lo que terminamos acordando el día de hoy es avanzar en el pago de la deuda por la energía que le habíamos comprado el año pasado, unos USD 36 millones, en tres cuotas de USD 12 millones. Hay un plan de pagos”, explicó Cafiero.

El titular de la EBY del lado paraguayo, Luis Benítez, había manifestado que la deuda actual de Argentina ya asciende a USD 126 millones, ya que por cesión de energía son alrededor de USD 83 millones, mientras que por generación de energía ronda los USD 43 millones.

El canciller también se refirió a la controversia abierta en julio pasado, cuando la Prefectura General Naval de Paraguay detuvo a pescadores argentinos en las orillas de las islas Apipé del río Paraná, límite natural entre los dos países.

Paraguay alegó que los pescadores operaban en aguas de su jurisdicción, pero Argentina asegura que la detención se concretó dentro de territorio argentino.

Cafiero dijo que invitó a Paraguay a tratar este asunto en una reunión, para la que Argentina espera que Asunción designe sus representantes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.