24 sept. 2025

Argelia confirma el primer caso de coronavirus en el norte de África

Las autoridades argelinas anunciaron hoy un primer caso del coronavirus (Covid-19) que fue detectado en el país, de un ciudadano italiano que llegó a Argelia el pasado 17 de febrero entre los dos casos sospechosos de la misma nacionalidad, anunció el Ministerio de Salud y de la Población.

Argelia

Argelia es el primer país del continente Africano en registrar una persona infectada por el coronavirus.

Foto: Europa Press.

Se trata del primer caso de infección por coronavirus que se detecta en el norte de África, donde los países, por recomendación de la Unión Africana, han impuesto una serie de medidas como restricciones en las fronteras y cuarentena de tres semanas para los visitantes y ciudadanos que hayan viajado recientemente a las zonas afectadas.

Los dos sospechosos en Argelia son italianos, de 55 y 61 años, indicó el Ministerio de Salud, al precisar que la persona infectada ha sido aislada.

Lea también: El coronavirus avanza país a país: 15 muertos en Irán y 11 en Italia

La misma fuente aseguró haber “reforzado el dispositivo de prevención en torno al caso confirmado y el dispositivo de vigilancia velará por el nivel de todos los puntos de entrada” al país.

La epidemia del coronavirus sigue avanzando. En Italia ya se cobró la vida de once personas y otras quince murieron en Irán.

El mal se contagio ya a 30 países y hay 80.000 afectados, si bien la inmensa mayoría, más de 77.000, están en China, donde las muertes superan las 2.600.

En ese país, no obstante, la progresión del virus se está frenando, con el número más bajo de contagios adicionales desde el principio de la crisis a principios de diciembre.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.