24 nov. 2025

Argelia confirma el primer caso de coronavirus en el norte de África

Las autoridades argelinas anunciaron hoy un primer caso del coronavirus (Covid-19) que fue detectado en el país, de un ciudadano italiano que llegó a Argelia el pasado 17 de febrero entre los dos casos sospechosos de la misma nacionalidad, anunció el Ministerio de Salud y de la Población.

Argelia

Argelia es el primer país del continente Africano en registrar una persona infectada por el coronavirus.

Foto: Europa Press.

Se trata del primer caso de infección por coronavirus que se detecta en el norte de África, donde los países, por recomendación de la Unión Africana, han impuesto una serie de medidas como restricciones en las fronteras y cuarentena de tres semanas para los visitantes y ciudadanos que hayan viajado recientemente a las zonas afectadas.

Los dos sospechosos en Argelia son italianos, de 55 y 61 años, indicó el Ministerio de Salud, al precisar que la persona infectada ha sido aislada.

Lea también: El coronavirus avanza país a país: 15 muertos en Irán y 11 en Italia

La misma fuente aseguró haber “reforzado el dispositivo de prevención en torno al caso confirmado y el dispositivo de vigilancia velará por el nivel de todos los puntos de entrada” al país.

La epidemia del coronavirus sigue avanzando. En Italia ya se cobró la vida de once personas y otras quince murieron en Irán.

El mal se contagio ya a 30 países y hay 80.000 afectados, si bien la inmensa mayoría, más de 77.000, están en China, donde las muertes superan las 2.600.

En ese país, no obstante, la progresión del virus se está frenando, con el número más bajo de contagios adicionales desde el principio de la crisis a principios de diciembre.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.