26 nov. 2025

Árbol caído deja atrapada a una adolescente y es rescatada por vecinos

Una adolescente de 16 años quedó atrapada bajo escombros luego de que un árbol de Yvapovõ cayera sobre su casa debido al fuerte temporal del sábado. Fue rescatada por sus vecinos y trasladada al Hospital de Trauma. Ahora está en mejores condiciones de salud y ya se encuentra de nuevo con su familia.

Campo grande.png

El hecho se registró en la noche del sábado último en el barrio Campo Grande (Asunción).

Foto: Captura de Telefuturo.

El hecho se registró alrededor de las 21.00 en el barrio Campo Grande, de Asunción, en la noche del sábado, cuando se registró un severo temporal en la zona de la capital y sus alrededores.

Nadia Báez relató este lunes, a través del canal Telefuturo, el tormento que vivió junto a sus dos hijas, una niña de 4 años y una adolescente de 16 años, después de que un árbol de Yvapovõ cayera sobre su vivienda y derribara parte de su techo y una pared.

La pequeña, que estaba en la cama, fue inmediatamente sacada del lugar por su madre a un sitio más seguro. La hija mayor, en cambio, quedó bajo escombros y su madre, pese a que lo intentó, no pudo sacarla sola de donde estaba. Tenía la cabeza estancada por una ventana de la casa que también estaba en el suelo.

“No sé de dónde saqué fuerzas, pero ella me decía: ‘Mamá, apurate, ya no puedo más’, y yo le decía que no pare de hablarme y salí como loca a pedir ayuda. Le pedí a un vecino y me dijo que no iba a poder. Entonces, yo salí a gritar otra vez; ahí vino un señor y sacaron entre ellos. Cuando le sacaron volví a vivir”, contó la mujer.

Embed

Báez refirió que les tomó unos 20 minutos a sus vecinos sacar a su hija de los escombros y que posteriormente fue trasladada al Hospital de Trauma, donde fue inspeccionada y el domingo recibió el alta.

La más grande todavía sigue shockeada después de lo ocurrido y su hermana, de 4 años, sufrió leves rasguños. No presentó daños de gravedad.

El árbol caído, además, afectó la muralla de un vecino de al lado y todavía sigue sobre la vivienda afectada.

Solo en Asunción, la Comuna local reportó más de 250 árboles caídos tras fuertes vientos que soplaron a más de 100 km/h. Varios de ellos terminaron sobre viviendas, escuelas, murallas o en medio del camino obstaculizando el paso vehicular.

El fuerte temporal de hace dos días dejó hospitales con daños graves en su estructura. También columnas, tendidos eléctricos y árboles caídos y semáforos sin funcionar en distintas arterias que dificultaron el tránsito.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.