29 jul. 2025

Apuntan a vender carne a Taiwán por USD 750 millones

UHECO20250715-014a,ph01_31662.jpg

Foro de Inversiones. El presidente de la República, Santiago Peña, y el canciller Lin Chia-lung

Ayer se llevó a cabo el Foro de Inversiones Paraguay-Taiwán 2025, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Estuvo presente el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, quien resaltó las ventas de carne nacional al país asiático. “(En) nuestras exportaciones de carne vacuna, Taiwán (sigue) siendo el segundo país de mayor destino de esas exportaciones, y en la carne de cerdo el primero, representando 80% de nuestras exportaciones. Si uno junta los dos suma aproximadamente USD 250 millones de exportaciones anuales, número que se va a triplicar en los próximos años”, aseguró el ministro.

Giménez destacó que el evento se realizó en el marco de una relación bilateral de 68 años, fortalecida con proyectos concretos como el Parque Tecnológico y el futuro Distrito Digital y la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay.

Asimismo el titular del MIC apuntó: “A ese comercio le estamos sumando hoy, en la visita del canciller, visita histórica, una nueva faceta que va a llevarnos a la nueva era, que sería la economía digital”.

ALIANZA. En la actividad estuvo también el presidente de la República, Santiago Peña, quien reafirmó la histórica alianza entre Paraguay y Taiwán, destacando la solidez económica de nuestro país.

El jefe de Estado subrayó que Paraguay atraviesa actualmente una etapa de crecimiento, que le permite elegir a sus aliados en función de principios y no de intereses coyunturales. “Paraguay hoy se encuentra en una fase de su desarrollo, donde tiene la suficiente solvencia económica para decir que elige con qué país ser amigo sin tener que ser extorsionado por ningún país. El Paraguay se encuentra hoy en una posición política, económica y social que no necesita de ningún país para poder tomar sus decisiones de manera autónoma e independiente”, enfatizó.

Peña hizo un llamado a los empresarios nacionales y extranjeros a confiar en el país: “El desafío del Paraguay y el desafío de los empresarios paraguayos, y del Gobierno del Paraguay, es transmitir el mensaje a todos los países del mundo que hacer negocios con Paraguay es un buen negocio. Que las empresas taiwanesas no tienen que venir a hacer negocios en Paraguay porque Paraguay es uno de los 12 países que reconoce a Taiwán. No, porque hacer negocios en Paraguay es un gran negocio, porque el Paraguay hoy es el mejor país en América Latina para hacer negocios, porque el Paraguay ya ha probado que es capaz de sobrellevar las turbulencias de los mercados internacionales”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves al Congreso el proyecto de ley que actualiza el régimen de maquila (ley de 1997), que fortalecerá sus beneficios y lo adaptará a los retos económicos actuales.
La DNIT informó que en el mes de agosto activará un protocolo especial aduanero para garantizar el flujo del comercio exterior, ante la llegada masiva de visitantes que se espera para los eventos deportivos internacionales que se desarrollarán en el país.
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves ante el Congreso un proyecto de ley para modernizar el régimen de maquila en Paraguay.
Aunque aún faltan unos días para cerrar el mes de julio y recibir al 1 de agosto con el carrulim, en distintos puntos de Asunción y Central ya se encuentra a la venta la bebida tradicional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que los clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) que operan en el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) ya pueden realizar transferencias con alias.