19 nov. 2025

Aprueban reglamento que reprime lavado de dinero en partidos políticos

A pocos meses de las elecciones partidarias, la Seprelad aprobó un documento que establece el reglamento para evitar que los candidatos políticos financien sus campañas a través del lavado de dinero y el terrorismo.

Elecciones Municipales_30_29827088.jpg

Obligatorio. Votar es una obligación para todos los ciudadanos según la Constitución.

Foto: Archivo UH

Un reglamento de prevención y represión del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo dentro de los partidos y movimientos políticos fue aprobado días pasados por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El documento, que fue aprobado por Resolución 369/2022 el pasado 30 de agosto, establece las condiciones que deben tener en cuenta las nucleaciones políticas supervisadas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Su aplicación es de carácter obligatorio, en caso de que se pretenda pugnar en cualquier elección a nivel país.

Reglamento de Prevención de lavado de Seprelad.pdf

“El objeto del presente reglamento es establecer obligaciones regulatorias focalizadas y proporcionales, sustentadas en un enfoque basado en riesgo, para proteger a los sujetos obligados alcanzados por el mismo, del abuso para la comisión de hechos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo”, expresa el texto.

Añade que el procedimiento para dar cumplimiento a la normativa implica la identificación y el registro de los candidatos y sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad del movimiento político, así como de quienes aportan dentro de la organización política, detallando el origen y el destino del dinero.

“Queda expresamente determinado que los partidos, movimientos políticos, alianzas y concertaciones electorales se constituyen en sujetos obligados conforme a la Ley 1015/1997, que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimización de dinero o bienes”, agrega.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.