16 jul. 2025

Aprueban proyecto que asiste y apoya con insumos alimenticios a ollas populares y familias aisladas por Covid-19

Los senadores dieron el visto bueno a un proyecto de ley que contempla el financiamiento para la compra de insumos alimenticios para el apoyo y asistencia de ollas populares, en la que se incluye a familias indígenas. También se deberán proveer kits de alimentos a familias aisladas por Covid-19.

Ollas populares en Caaguazú.jpg

Ciudadanos solidarios llevan adelante ollas populares en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Archivo UH.

Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de apoyo y asistencia a las ollas populares organizadas en todo el territorio durante la pandemia del Covid-19.

Al proyecto fueron incluidos como beneficiarios a las familias indígenas, así como a los núcleos familiares cuyos integrantes dieron positivo al coronavirus y que se encuentran en aislamiento, estas últimas entregas deberán ser coordinadas con el Ministerio de Salud.

El objeto del documento es brindar apoyo y asistencia desde el Estado paraguayo a las ollas populares organizadas por las comunidades en todo el territorio y a las familias en aislamiento por la enfermedad, para afrontar las consecuencias negativas sociales y económicas derivadas de la cuarentena decretada por el Poder Ejecutivo con el fin de mitigar la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Nota relacionada: Desde hace 175 días, olla popular alimenta a 500 familias en CDE

Para ello, se establece que los insumos alimenticios a ser destinados para dichos sectores serán adquiridos y distribuidos por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y por el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Asimismo, se determina que para dicho financiamiento se faculta al Poder Ejecutivo a la utilización del saldo no ejecutado de la línea de crédito aprobada mediante la Ley de Emergencia Nacional. A la SEN se le otorgará la suma de G. 15.000 millones, al Ministerio de Desarrollo Social la suma de G. 10.000 millones y al Indi también G. 10.000 millones.

También puede leer: Fuego de ollas populares sigue ardiendo con la fuerza solidaria

Por otro lado, se autoriza una priorización para que los insumos alimenticios sean adquiridos de la agricultura familiar mediante procedimientos que garanticen las compras para el efecto, las cuales se aplicarán en carácter de excepción a las disposiciones de la Ley de Contrataciones Públicas.

Además, se dispone que cada institución habilitará una mesa de reclamos a efectos de recibir denuncias respectos a irregularidades en el proceso de entrega, implementación, distribución y calidad de los productos. El proyecto pasa a consideración de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
La Policía Nacional informó que el registro de conducir de un conocido tortolero fue hallado en el interior del automóvil del cual este miércoles fue arrojado un cadáver en el barrio Villa Morra de Asunción. Se presume que esta documentación hallada correspondería al fallecido.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.