05 nov. 2025

Aprehenden a seguidores de Payo Cubas por cobrar “peaje” en Alto Paraná

En una jornada más de movilización ciudadana, por parte de los seguidores del ex candidato a la presidencia Paraguayo Cubas, hubo nuevamente siete demorados. Los mismos habrían cobrado G. 20.000 y G. 50.000 para dejar circular a los automovilistas y transeúntes.

Aprendidos.jpg

Los aprehendidos serían seguidores de Payo Cubas y su partido Cruzada Nacional.

Los nuevos aprehendidos fueron identificados como Lorenzo Sosa Penayo, de 35 años; Diego Benítez González, de 20 años; Blas Bruno López Rivas, de 28 años; Fredy Arnaldo Lezcano Cabañas, de 23 años; Luiz Miguel Sosa Penayo, de 26 años; Lucas Josué Arce, de 21 años; y Cristhian Ramón Gomblan Paredes, de 21 años.

Según informes, los mismos serían seguidores del ex candidato a la presidencia de la República Paraguayo Cubas y su Partido Cruzada Nacional. Los hombres se encontraban apostados sobre la ruta PY07, en la entrada del barrio San Francisco, en la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná, donde solicitaban, según el comisario Omar Campuzano, la suma de G. 20.000 y G. 50.000 para dejar circular a las personas de la zona, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Nuevamente detenidos en manifestaciones pro Payo Cubas

Los transeúntes, debido a la situación irregular, realizaron la denuncia a la comisaría de la zona. Agentes de la Policía Nacional, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) llegaron hasta el lugar y trataron de hablar de manera pacífica con los hombres que, en todo momento, actuaron de manera prepotente y agresiva con los intervinientes.

En un momento dato, los ahora aprehendidos atacaron con piedras a los agentes de la policía y a las respectivas patrulleras que se encontraban en la zona. Debido al ataque, los hombres fueron derivados a la comisaría de la zona y procedieron a la reapertura de las rutas.

Te puede interesar: Seguidores de Payo protagonizan incidentes en distintos puntos del país

Los jóvenes fueron aprehendidos por el supuesto hecho punible de perturbación de la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, intervención peligrosa en el tránsito terrestre y resistencia. Además, los sujetos se encargaban de cobrar la suma de G. 20.000 y G. 50.000 para dejar circular a las personas.

Del poder de los mismos fueron incautados aparatos celulares de distintas marcas, motocicletas, un automóvil y billeteras.

El hecho fue comunicado al fiscal Adolfo Santander, quien dispuso que jóvenes sean trasladados hasta la Dirección de Policía como medida de seguridad.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.