12 ago. 2025

App sobre servicio de transporte busca mujeres conductoras

El servicio de transporte MUV pretende incorporar a más mujeres dentro de su staff de conductores. Hasta el momento, el sistema que funciona mediante una app, tiene 30% de presencia femenina entre las 100 personas inscriptas para tomar el volante.

muv2.PNG

La plataforma opera en Paraguay desde el pasado 15 marzo. Foto: referencia/ republica.com.

Sergio Mura, creador de la aplicación, explicó a Última Hora que se están buscando perfiles de mujeres influencers que contribuyan a dejar atrás los estereotipos . “Queremos romper tabúes, que ellas se animen, que se pierda el miedo, acabar con el estigma de que hay cosas que solo pueden hacer los varones”, dijo.

MUV realiza la captación de los perfiles y organiza reuniones mensuales, donde las mujeres pueden compartir sus experiencias y animarse a realizar el proceso de prueba.

Mura comentó que de 100 muvers (conductores) unas 30 son mujeres. “Tenemos perfiles muy diferentes. Hay una señora de 50 años, estudiantes, deportistas y modelos”, reveló.

Lea más: Creador de MUV no ve motivos para el enojo de los taxistas

El creador de la aplicación paraguaya adelantó que se introducirán mejoras para que las muvers puedan trabajar si lo desean, desde cierta hora de la noche o madrugada, únicamente con mujeres como pasajeras para generar mayor confianza entre las partes.

Embed


MUV es una plataforma de intermediación para contactar a pasajeros y conductores. Funciona a través de una aplicación que se descarga gratuitamente tanto para iOS y Android .

El sistema es similar a la app internacional Uber. Los usuarios que desean utilizar el servicio deben estar registrados en la app, así como los conductores.

Antes de solicitar el servicio, el usuario tiene la posibilidad de indicar en la app su destino y calcular así la tarifa correspondiente.

Según explicó Sergio Mura, el sistema funciona en el marco de las normativas legales. “Contamos con patente comercial, estamos inscriptos en el Ministerio de Industria, emitimos facturas. Además tenemos un recurso de amparo constitucional”, explicó.

Nota relacionada: La aplicación MUV se lanza el 15 y convoca a conductores

Las personas que desean inscribirse como conductores pueden hacerlo a través de su página web.

Esta plataforma opera en Paraguay desde el pasado 15 marzo. Realizan viajes en Asunción y Gran Asunción. Actualmente cuenta con más de 5.000 usuarios registrados.

Ofrece la posibilidad de pagar en efectivo, con Giros Tigo y Billetera Personal, además de tarjeta de crédito.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.