06 sept. 2025

Aporte “parche” a escuela rural para enfrentar graves deficiencias estructurales

Un aporte del Ministerio de Educación y Ciencias de G. 52 millones recibió la comunidad educativa de una escuela rural en pésimas condiciones, ubicada en la colonia Blas Garay de Coronel Oviedo y a menos de 15 días de empezar las clases.

escuelas rurales
Ministerio de Educación y Ciencias aportó G. 52 millones para reparar escuela con graves deficiencias estructurales, a menos de 15 días de empezar las clases.

Foto: Robert Figueredo

El objetivo es reparar las deficiencias más urgentes en los pabellones de la institución, con miras al inicio de las actividades académicas del presente año en marzo.

Se trata de la Escuela Graduada 800, profesor Porfirio Chamorro, de la Calle 180 de la colonia Blas Garay.

Lea más: Volver a escuelas debe estar “por encima de cualquier cosa”, según Mazzoleni

La institución se encuentra con la estructura del techo en pésimas condiciones en dos pabellones, donde las aulas prácticamente no cuentan con tejuelas y tejas, ya que se han deteriorado por falta de mantenimiento y cuidado.

La comunidad educativa recibió el aporte con el cual se iniciarán las reparaciones próximamente con albañiles de la zona a ser contratados.

Entérese más: El MEC informó que el 58% de alumnos se inscribieron para clases presenciales

Se espera que otras instituciones como la Municipalidad y la Gobernación puedan destinar también recursos para paliar totalmente las deficiencias estructurales.

Por otra parte, desde la Dirección Departamental de Educación se informó que un alto porcentaje de las 1.200 instituciones se están poniendo a punto para el inicio de las actividades académicas del presente año. En el sector rural, los padres de familia están optando por las clases presenciales.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.