14 jul. 2025

Apoderado dice que valor de la coherencia en ANR depende del contexto

Tras la reconciliación entre Rodolfo Friedmann y Horacio Cartes luego de varios años de confrontación, el apoderado del Partido Colorado Eduardo González consideró que, en la ANR, el valor de la coherencia política del acto en cuestión depende del contexto.

Friedmann y Cartes.png

El senador Rodolfo Friedmann y Horacio Cartes hacen las paces tras años de enfrentamiento.

Foto: Pedro Alliana.

El “abrazo republicano” entre el senador oficialista Rodolfo Friedmann y el ex presidente de la República Horacio Cartes generó mucha polémica en el ámbito político, así como también comentarios a favor y en contra. Para el apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Eduardo González, el acto de “reconciliación” fue producto del contexto en el que se encuentra el Partido Colorado, con miras a las elecciones municipales.

“Acá para poder llegar al poder tenés que realizar ciertos actos y cuando llegás al poder realmente tenés que demostrar que sos diferente, que le retribuís a la gente por su voto y tratás de cumplir con tu proyecto de campaña y para llegar a eso tenés que hacer muchas cosas”, expresó el apoderado en contacto con Monumental 1080 AM.

Consultado acerca de su opinión por la confrontación que arrastraron desde años Friedmann y Cartes y el valor de la coherencia política tras pactar la unidad, González mencionó que la coherencia de los hechos dentro de la ANR depende del contexto en el cual se desenvuelven los políticos.

Lea más: “Se abrazan para continuar con abusos”, dice diputada sobre encuentro Cartes y Friedmann

“A lo mejor si estamos en otro país, como Dinamarca, podemos discutir (la coherencia), pero nosotros pensamos en una forma de trabajar”, sostuvo.

El apoderado también indicó que el acercamiento entre los políticos se centra en continuar en el poder y eso implica “que estén todos juntos por una cuestión de estadísticas y números”.

Además, recordó que la ANR trabaja desde hace tiempo “por la unidad del partido” con la Operación Cicatriz y el Movimiento Concordia Colorada, de manera a lograr resultados positivos en las elecciones municipales de octubre.

Por otra parte, González señaló que la reconciliación no se puede interpretar como una “tregua o cese al fuego”, ya que en el caso de Friedmann hay cuestiones políticas que pasaron al escenario judicial, pero aún no hay una resolución, como el caso de su banca dentro del Senado.

“Esto no implica otro tipo de connotación más que la unidad para llegar o sostenerse en el poder y es un pragmatismo propio del Partido Colorado. A lo mejor muchos no lo pueden entender, nosotros (los colorados) sí y es algo que podemos llevarlo adelante”, agregó.

El enfrentamiento entre el senador colorado y el ex presidente, aparentemente, quedó en el pasado, ya que este lunes el diputado Pedro Alliana publicó una fotografía entre ambos políticos como señal de unidad colorada con miras a las elecciones municipales.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.