07 nov. 2025

Aplican las primeras vacunas contra el Covid-19 en Guairá y Caaguazú

Las primeras dosis de las vacunas Sputnik V contra el Covid-19 fueron aplicadas a profesionales de blanco de la primera línea este miércoles en los departamentos de Guairá y Caaguazú.

Vacunación Covid-19 Villarrica.jpeg

Suministraron las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19 en Guairá.

Foto: Richart González.

La vacunación anti-Covid comenzó esta jornada en el Hospital Regional de Villarrica, del Departamento de Guairá, y en el Hospital de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo, de Caaguazú, informaron los corresponsales de Última Hora Richart González y Robert Figueredo, respectivamente.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) inició el lunes la vacunación de los primeros trabajadores de blanco de la primera línea con la Sputnik V, cuyas dosis llegaron el pasado jueves al país. Se trata del primer lote de 4.000 vacunas rusas que recibió Paraguay por fuera del mecanismo Covax de la OPS.

Nota relacionada: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

El doctor Jorge Battaglia, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Villarrica, fue el primer médico que recibió una dosis en Guairá.

Posterior a la primera vacunación, otros funcionarios de salud que trabajan directamente en el servicio de UTI también fueron vacunados, como los médicos Carlos Cáceres, Abraham Galeano, Mara Irazusta y Estela Maris Almada, quienes tras ser vacunados, aguardaron 30 minutos en una sala antes de abandonar el vacunatorio.

<p>Vacunaci&oacute;n en el Departamento de Caaguaz&uacute;.</p>

Vacunación en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

La persona que recibió la dosis debe aguardar media hora antes de retirarse del vacunatorio a modo de observación.

La neumóloga Liliana Chaparro fue la primera en recibir la dosis en Caaguazú, luego siguió la bioquímica Paola Bogado del Laboratorio Biomolecular del nosocomio ovetense.

En Guairá se seguirán realizando las vacunaciones esta jornada a los médicos y enfermeros que se registraron en la página del Ministerio de Salud para recibir la respectiva dosis. Asimismo, está previsto continuar con la aplicación de las dosis hasta este jueves.

Más detalles: Vacunación para médicos se inició este martes en varios departamentos

En Caaguazú están destinadas 80 dosis para el personal de la V Región Sanitaria, que de acuerdo con el plan de vacunación, también se completará mañana. Las UTI a nivel departamental están en el Hospital Regional, Hospital de Policía, ambos en Coronel Oviedo, y en la ciudad de Caaguazú se cuenta en el Hospital del IPS.

La vacunación ya comenzó el martes también en Concepción, Amambay y Cordillera. En el primer día también se suministraron las primeras dosis en Ciudad del Este, de Alto Paraná, y en Encarnación, de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.