23 sept. 2025

Aplican las primeras vacunas contra el Covid-19 en Guairá y Caaguazú

Las primeras dosis de las vacunas Sputnik V contra el Covid-19 fueron aplicadas a profesionales de blanco de la primera línea este miércoles en los departamentos de Guairá y Caaguazú.

Vacunación Covid-19 Villarrica.jpeg

Suministraron las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19 en Guairá.

Foto: Richart González.

La vacunación anti-Covid comenzó esta jornada en el Hospital Regional de Villarrica, del Departamento de Guairá, y en el Hospital de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo, de Caaguazú, informaron los corresponsales de Última Hora Richart González y Robert Figueredo, respectivamente.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) inició el lunes la vacunación de los primeros trabajadores de blanco de la primera línea con la Sputnik V, cuyas dosis llegaron el pasado jueves al país. Se trata del primer lote de 4.000 vacunas rusas que recibió Paraguay por fuera del mecanismo Covax de la OPS.

Nota relacionada: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

El doctor Jorge Battaglia, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Villarrica, fue el primer médico que recibió una dosis en Guairá.

Posterior a la primera vacunación, otros funcionarios de salud que trabajan directamente en el servicio de UTI también fueron vacunados, como los médicos Carlos Cáceres, Abraham Galeano, Mara Irazusta y Estela Maris Almada, quienes tras ser vacunados, aguardaron 30 minutos en una sala antes de abandonar el vacunatorio.

<p>Vacunaci&oacute;n en el Departamento de Caaguaz&uacute;.</p>

Vacunación en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

La persona que recibió la dosis debe aguardar media hora antes de retirarse del vacunatorio a modo de observación.

La neumóloga Liliana Chaparro fue la primera en recibir la dosis en Caaguazú, luego siguió la bioquímica Paola Bogado del Laboratorio Biomolecular del nosocomio ovetense.

En Guairá se seguirán realizando las vacunaciones esta jornada a los médicos y enfermeros que se registraron en la página del Ministerio de Salud para recibir la respectiva dosis. Asimismo, está previsto continuar con la aplicación de las dosis hasta este jueves.

Más detalles: Vacunación para médicos se inició este martes en varios departamentos

En Caaguazú están destinadas 80 dosis para el personal de la V Región Sanitaria, que de acuerdo con el plan de vacunación, también se completará mañana. Las UTI a nivel departamental están en el Hospital Regional, Hospital de Policía, ambos en Coronel Oviedo, y en la ciudad de Caaguazú se cuenta en el Hospital del IPS.

La vacunación ya comenzó el martes también en Concepción, Amambay y Cordillera. En el primer día también se suministraron las primeras dosis en Ciudad del Este, de Alto Paraná, y en Encarnación, de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.