12 jul. 2025

Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

El titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, afirmó este viernes que esperan la comunicación oficial de los importadores respecto a una nueva suba en los precios de los combustibles.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

“Estamos viendo las noticias respecto a las importadoras y distribuidoras. Nosotros somos tomadores de precios y nos preocupa el comunicado de los importadores, esto afecta a las ventas”, dijo Miguel Corrales en comunicación con Monumenal 1080AM.

Corrales explicó que este viernes los importadores de combustibles se reunirán con representantes del equipo económico del Gobierno de manera a ver qué acciones se pueden tomar. Los proveedores hablan de una variación de hasta el 70% en el precio internacional del crudo.

El presidente de Apesa expresó además su preocupación por el aumento del contrabando de combustible desde Argentina, en atención a que el precio es incluso hasta G. 2.000 menos por litro.

Lea también: Combustibles suben de precio al inicio de año

“Otra cosa que preocupa al sector es el contrabando de combustibles, hasta en las redes sociales se ofrecen. Se vende al costado de la ruta e incluso algunas empresas reciben en sus tanques”, denunció.

El empresario del rubro señaló que en la localidad de Nanawa se vende combustible de contrabando a plena visa de todos, pero las autoridades no accionan. Advirtió que esta modalidad no solo arriesga a descomponer los vehículos, sino su venta al costado de la ruta arriesga a los conductores.

Durante el 2021, los combustibles subieron de precio en promedio G. 1.800 por litro, golpeando duramente a los bolsillos de los consumidores.

En el mes de diciembre, los emblemas se sumaron a una baja de precios forzados por una promoción de Petropar pero este espejismo solo duro hasta el último día del año pasado.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.