26 oct. 2025

Apesa denuncia que 400 camiones cisterna están parados y pide acompañamiento policial

Representantes de Apesa pidieron a la autoridades acompañamiento policial para que unos 400 camiones cisterna parados en el interior país, a raíz de la movilización de camioneros, puedan circular.

Paro de camioneros.jpeg

La autoridades policiales coordinarán acciones para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país.

Foto: Andres Catalán.

Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), afirmó que unos 400 camiones repartidores de combustible se encuentran parados en los retenes que realizan los camioneros movilizados desde el lunes pasado.

“Estimamos que hay unos 400 camiones en ruta, hoy, parados, ya sea que están yendo a descargar el combustible o viniendo para reponerse”, mencionó.

Corrales y otros representantes de Apesa se reunieron en la tarde de este miércoles con el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y otras autoridades de la Policía Nacional, quienes se comprometieron a dar acompañamiento policial para garantizar el paso de camiones que transportan combustible al interior del país.

Nota relacionada: Apesa denuncia desabastecimiento de combustibles por retención de cisternas

“Tenemos garantía de que hoy van a hacer más presencia en los puntos, tenemos la esperanza de que con acompañamiento, yo creo, no van a cerrar el paso y van a dejar que se pase”, afirmó a medios de comunicación.

Resaltó que en este momento el sector productivo es cuando más necesita de combustible ya que inicia la cosecha de maíz y de soja, que podría verse afectada ante esta situación. “Esos camiones (parados) son lo que tienen que llevar todos los combustibles al país”, apuntó.

Mencionó que todas las estaciones del interior del país están con quiebre de stock de algún producto. “Los productos de mayor consumo como el diésel común y la nafta económica son las que más están teniendo problemas de abastecimiento”, indicó.

También puede leer: Camioneros afirman que solo con ley de flete se destrabará la crisis

Según los datos proveídos a Corrales, solo se está reponiendo hasta un 50% de lo que se vende. Lamentó que esta pérdida afecte principalmente a empresas familiares propietarios de las estaciones de servicio en el interior del país.

“Son empresas frágiles, son familias que están viviendo de eso y son familias las que están siendo afectadas”, cuestionó.

Este jueves se cumplen cuatro días de movilización de los camioneros en diferentes puntos del país. Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron cumplidos.

Entretanto, diversos sectores productivos denuncian millonarias pérdidas debido a que no pueden mover sus mercaderías. La Dirección de Aduanas habla de una reducción de más de G. 10,3 mil millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.
Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní luego de acudir al servicio de urgencias por un fuerte “dolor abdominal”.
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.