15 ene. 2025

Apesa denuncia que 400 camiones cisterna están parados y pide acompañamiento policial

Representantes de Apesa pidieron a la autoridades acompañamiento policial para que unos 400 camiones cisterna parados en el interior país, a raíz de la movilización de camioneros, puedan circular.

Paro de camioneros.jpeg

La autoridades policiales coordinarán acciones para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país.

Foto: Andres Catalán.

Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), afirmó que unos 400 camiones repartidores de combustible se encuentran parados en los retenes que realizan los camioneros movilizados desde el lunes pasado.

“Estimamos que hay unos 400 camiones en ruta, hoy, parados, ya sea que están yendo a descargar el combustible o viniendo para reponerse”, mencionó.

Corrales y otros representantes de Apesa se reunieron en la tarde de este miércoles con el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, y otras autoridades de la Policía Nacional, quienes se comprometieron a dar acompañamiento policial para garantizar el paso de camiones que transportan combustible al interior del país.

Nota relacionada: Apesa denuncia desabastecimiento de combustibles por retención de cisternas

“Tenemos garantía de que hoy van a hacer más presencia en los puntos, tenemos la esperanza de que con acompañamiento, yo creo, no van a cerrar el paso y van a dejar que se pase”, afirmó a medios de comunicación.

Resaltó que en este momento el sector productivo es cuando más necesita de combustible ya que inicia la cosecha de maíz y de soja, que podría verse afectada ante esta situación. “Esos camiones (parados) son lo que tienen que llevar todos los combustibles al país”, apuntó.

Mencionó que todas las estaciones del interior del país están con quiebre de stock de algún producto. “Los productos de mayor consumo como el diésel común y la nafta económica son las que más están teniendo problemas de abastecimiento”, indicó.

También puede leer: Camioneros afirman que solo con ley de flete se destrabará la crisis

Según los datos proveídos a Corrales, solo se está reponiendo hasta un 50% de lo que se vende. Lamentó que esta pérdida afecte principalmente a empresas familiares propietarios de las estaciones de servicio en el interior del país.

“Son empresas frágiles, son familias que están viviendo de eso y son familias las que están siendo afectadas”, cuestionó.

Este jueves se cumplen cuatro días de movilización de los camioneros en diferentes puntos del país. Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron cumplidos.

Entretanto, diversos sectores productivos denuncian millonarias pérdidas debido a que no pueden mover sus mercaderías. La Dirección de Aduanas habla de una reducción de más de G. 10,3 mil millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.