14 may. 2025

Apesa acuerda circulación de camiones cisternas ante movilización de camioneros

La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) informó que llegaron a un acuerdo con los camioneros para que los transportadores de combustibles puedan circular hasta las 17.00 de este viernes, de manera distribuir el carburante en todo el país.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

Ante la preocupación por el desabastecimiento y algunos cierres de estaciones por falta de combustible, Apesa informó que tuvo que negociar con los camioneros que se encuentran movilizados para cumplir con la demanda del carburante.

“Llegamos a un acuerdo con los camioneros y nos impusieron circular hasta las 17.00 con los camiones cisternas por todo el país”, dijo Miguel Corrales, presidente de Apesa.

Corrales comentó que el acuerdo se logró tras una conversación con una ronda de miles de camioneros en zona de la Costanera de Asunción, quienes se mostraron tranquilos pero eufóricos por no ceder el derecho de circular libremente al sector, según relató.

Lea más: Gremio muestra preocupación por violencia en paro de los camioneros

“Ya tenemos problemas con estaciones de servicio desabastecidas o con corte de stock. También tenemos estaciones cerradas por problemas de combustibles en ciudades alejadas como Curuguaty, Pedro Juan Caballero, Concepción y en el Sur del país, que generalmente son más difíciles de reponer por el tiempo que lleva llegar hasta ahí”, expresó el representante en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario consideró que el tiempo acordado es insuficiente, ya que hay móviles que deben salir de Asunción a Pedro Juan Caballero y son viajes de 8 a 10 horas con varias paradas.

Además de eso, se debe sumar el tiempo que lleva el proceso de carga y control de calidad de los combustibles. “Ahora vamos a tener un cuello de botella en las plantas porque ahora están todos los camiones”, dijo el empresario.

El representante del gremio manifestó su preocupación por la situación ya que ninguna autoridad del Gobierno interviene en la situación para garantizar el trabajo de todos los sectores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.