01 sept. 2025

Apelarán fallo que redujo pena por supuesto abuso en niños

La agente fiscal de Caazapá, Laury Rosana Vázquez Rivas, informó que apelará la decisión del Tribunal de Sentencia que, en un segundo juicio oral, redujo a 5 años y dos meses la pena a un acusado por presunto abuso sexual en niños.

Según la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 4 de abril de 2019, cuando el hombre, que se desempeñaba como conductor de un transporte escolar, fue a buscar a la víctima, de 5 años, desde su vivienda, para trasladarla hasta su institución educativa. A la salida, la recogió del colegio como única pasajera y mientras esperaban a la hermana mayor, habría manoseado a la niña.

La fiscala había obtenido una pena de 8 años y 10 meses para R. P., tras demostrar ante un Tribunal su responsabilidad por el supuesto abuso sexual en niños.

Esto fue apelado por la defensa ante el Tribunal de Apelación, que anuló el juicio oral y dispuso el reenvío para un segundo juzgamiento.

En el segundo juicio oral, el nuevo Tribunal, integrado por los magistrados Mario Miranda, Roxana Ramírez y Corina Paiva, de nuevo halló al acusado culpable y lo condenó a la pena de 5 años y 2 meses.

La fiscala Laury Rosana Vázquez señaló que no está de acuerdo con la resolución dictada por los magistrados, por lo que adelantó que apelará la nueva condena.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, revocó la libertad ambulatoria, decretó la prisión preventiva y ordenó la captura inmediata de la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), acusada por un supuesto perjuicio de más de G. 1.000 millones. La medida se da por los numerosos planteamientos que evitaron realizar la preliminar desde hace 2 años, a más de incumplir las condiciones de la medida cautelar.
Los defensores del coronel Luis María Belotto y su esposa Aida Lidia Adle, presentaron sus alegatos finales esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que les juzga junto con el abogado Miguel Ángel Mendieta, en el caso del supuesto soborno para meter un celular en el penal para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la resolución del juez Rodrigo Estigarribia, que dispuso la reapertura de la causa contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich Ferreira, y las funcionarias Raquel Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi, por supuesto lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la ejecución de la caución real de los dos condenados –padre e hijo– a cuatro años de cárcel por el caso de los aparatos de escuchas de la Secretaría Nacional Antidrogas, únicos condenados en la causa. Como fianza real habían ofrecido la vivienda familiar, valuada en unos mil millones de guaraníes.
Continúa esta mañana el juicio oral contra el senador Erico Galeano, de forma bastante lenta, debido a que la defensa solicitó la lectura íntegra de la resolución que elevó el caso a juicio oral, por lo que se leen más de 500 páginas por parte del secretario del Tribunal de Sentencia.
Un total de 42 reclusos, entre ellos procesados por el operativo A Ultranza, fueron trasladados luego de que se haya constatado que vivían entre comodidades y a la vista de las autoridades.