26 nov. 2025

Aparece grupo “Justiciero Encarnaceno” y advierte a delincuentes

Tres hombres con el rostro cubierto y arma de fuego en mano aparecen en un video que se hizo viral este jueves, alertando sobre el surgimiento del grupo denominado “Justiciero Encarnaceno” y advirtiendo a delincuentes de Encarnación, Departamento de Itapúa, que “harán justicia”.

Justicieros de Encarnación.png

El grupo Justiciero Encarnaceno advierte con hacer justicia por manos propias.

Foto: Gentileza

Un video que se hizo viral este jueves alerta sobre la presencia en Encarnación de un grupo que advierte a los ladrones que hará justicia en caso de robos de cables y motocicletas, hechos que van en aumento en esa zona del país.

En el material viralizado se observa aparentemente a tres hombres dentro de un automóvil, con los rostros cubiertos, uno de ellos con quepis y el otro con una máscara.

“A pedido del pueblo encarnaceno estamos acá, a los que roban cables de la Costanera, a los que roban moto de los que trabajan, ya llegamos, están avisados, les vamos a buscar de las casas, les vamos a alzar, les vamos a cortar sus brazos, piernas, lo que sea, pero ya están avisados”, advierte al inicio del video el hombre enmascarado, quien además porta un arma de fuego.

Justiciero Encarnaceno.mp4

Uno de los videos del grupo que se hace llamar “Justiciero Encarnaceno”

El mismo, junto a los otros dos sujetos dentro de un vehículo, manifestó que “están a favor del pueblo”. “Vamos a cortar dedos, principalmente brazos a los motochorros, a los que roban cables, ya no vamos a tolerar acá en Encarnación, somos Justiciero Encarnaceno a pedido del pueblo”, señala.

Nota relacionada: Justicieros de frontera vuelven a aparecer y matan a supuesto ladrón

Según se percibe en el video, la advertencia a los malvivientes es que van a actuar igual a los Justicieros de la frontera, un grupo que opera en los límites entre Brasil y Paraguay, asesinando a supuestos ladrones y dejando notas junto a los cuerpos mutilados.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.