27 oct. 2025

Anuncian movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

La Articulación Feminista realizó el lanzamiento del #8M2019 por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra cada 8 de marzo. Anunciaron movilizaciones en distintos puntos del país.

mujeres.jpeg

Las mujeres trabajadoras exigen el cumplimiento de sus derechos.

Foto: Gentileza.

“Paramos porque nuestro trabajo vale”, es el lema que las mujeres paraguayas defienden en el marco del #8M2019 por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este lunes anunciaron las movilizaciones que realizarán el 8 de marzo.

Representantes de las organizaciones que participarán de las movilizaciones aseguraron que la mayoría de las reivindicaciones presentadas en el 2018 siguen sin ser cumplidas y denuncian que incluso el Gobierno de Mario Abdo Benítez recrudeció el conservadurismo y las medidas contra derechos conquistados en democracia por los movimientos civiles.

Nota relacionada: En 2018, las mujeres fueron la vanguardia de la batalla por los DDHH

Ellas exigen ganar el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo que realizan y una redistribución de las tareas de cuidado. Asimismo, también piden el cumplimiento de las leyes laborales, sobre todo la de lactancia materna.

Otro punto reclamado es la igualdad de derechos para las trabajadoras domésticas y que ninguna niña sufra el criadazgo. También alzan su voz para poner fin al acoso laboral a mujeres por parte de colegas y jefes.

Igualmente, las mujeres harán un paro por las sindicalistas y contra la triple discriminación que sufren las indígenas, como también contra los atropellos de los cuales son víctimas las campesinas.

Nota relacionada: Marcha #8M: Mujeres exigen igualdad y respeto

Asimismo, abogan por la no discriminación a las personas de la comunidad LGBT. Además, exigen el reconocimiento y la regulación de las trabajadoras sexuales.

Las movilizaciones serán el 8 de marzo, a partir de las 17.00, desde la Plaza Italia –a la que ellas denominan Plaza de las Mujeres– hasta la Plaza de la Democracia, en Asunción. También en Ciudad del Este, a la misma hora, se hará una marcha desde la Plaza de la Paz hasta la Plaza Literaria.

En Concepción será desde la avenida Fernando de la Mora hasta la Gobernación; en Encarnación marcharán desde la Plaza de Armas, también desde las 17.00, y, por último, en Coronel Oviedo se concentrarán en la plaza San Roque, desde las 930.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.