21 ago. 2025

Anuncian movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

La Articulación Feminista realizó el lanzamiento del #8M2019 por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra cada 8 de marzo. Anunciaron movilizaciones en distintos puntos del país.

mujeres.jpeg

Las mujeres trabajadoras exigen el cumplimiento de sus derechos.

Foto: Gentileza.

“Paramos porque nuestro trabajo vale”, es el lema que las mujeres paraguayas defienden en el marco del #8M2019 por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este lunes anunciaron las movilizaciones que realizarán el 8 de marzo.

Representantes de las organizaciones que participarán de las movilizaciones aseguraron que la mayoría de las reivindicaciones presentadas en el 2018 siguen sin ser cumplidas y denuncian que incluso el Gobierno de Mario Abdo Benítez recrudeció el conservadurismo y las medidas contra derechos conquistados en democracia por los movimientos civiles.

Nota relacionada: En 2018, las mujeres fueron la vanguardia de la batalla por los DDHH

Ellas exigen ganar el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo que realizan y una redistribución de las tareas de cuidado. Asimismo, también piden el cumplimiento de las leyes laborales, sobre todo la de lactancia materna.

Otro punto reclamado es la igualdad de derechos para las trabajadoras domésticas y que ninguna niña sufra el criadazgo. También alzan su voz para poner fin al acoso laboral a mujeres por parte de colegas y jefes.

Igualmente, las mujeres harán un paro por las sindicalistas y contra la triple discriminación que sufren las indígenas, como también contra los atropellos de los cuales son víctimas las campesinas.

Nota relacionada: Marcha #8M: Mujeres exigen igualdad y respeto

Asimismo, abogan por la no discriminación a las personas de la comunidad LGBT. Además, exigen el reconocimiento y la regulación de las trabajadoras sexuales.

Las movilizaciones serán el 8 de marzo, a partir de las 17.00, desde la Plaza Italia –a la que ellas denominan Plaza de las Mujeres– hasta la Plaza de la Democracia, en Asunción. También en Ciudad del Este, a la misma hora, se hará una marcha desde la Plaza de la Paz hasta la Plaza Literaria.

En Concepción será desde la avenida Fernando de la Mora hasta la Gobernación; en Encarnación marcharán desde la Plaza de Armas, también desde las 17.00, y, por último, en Coronel Oviedo se concentrarán en la plaza San Roque, desde las 930.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.