18 jul. 2025

Ante juez, constatan carga de marihuana vip oculta en equipos de soldadura y forros de asientos

Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.

d762dede-d97b-41e5-b483-e2ba4fc2ec09.jpg

Apertura. La droga fue hallada en equipos de soldadura. La diligencia se realizó por disposición del juez Osmar Legal.

Foto: Gentileza.

Esta mañana, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, por disposición del juez Osmar Legal, y ante la fiscala Elva Cáceres, se realizaron la apertura de dos encomiendas procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este.

Los paquetes fueron interceptados por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de canes detectores de drogas y en coordinación con funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la principal estación aérea del país.

Según se constató en la diligencia, una de las encomiendas consistía en un equipo de soldadura industrial, que ocultaba en su interior paquetes de marihuana de alto contenido en THC. La segunda contenía forros para asientos de vehículos, utilizados también para camuflar la misma sustancia ilícita.

Luego del pesaje, se determinó que el total de la droga incautada asciende a 2,692 kg, una cantidad cuyo valor comercial en la región –particularmente en el Brasil– podría alcanzar aproximadamente UDS 4.000 por kilo.

La Senad mantiene y refuerza los controles en puntos claves de ingreso y salida del país, al tiempo de avanzar con las investigaciones para desarticular a las estructuras criminales involucradas en estos intentos de tráfico internacional.

Francisco Ayala, director de Comunicaciones de la Senad, explicó que la droga presumiblemente era para el mercado brasileño.

Refirió que en los Estados Unidos, la droga es legal y es modificada genéticamente. Sin embargo, al salir de esa nación, ya se convierte en ilegal. La marihuana vip, como se la conoce en nuestro país, tiene un THC de entre 30 y 60%, mientras que la marihuana producida en el Paraguay solo tiene de 2 a 11%.

Además, el valor de la marihuana modificada es de unos USD 4.000 por kg, mientras que la nacional alcanza unos USD 100 como máximo. En palabras simples, la marihuana modificada es mucho más potente y más cara.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).