23 oct. 2025

Ante juez, constatan carga de marihuana vip oculta en equipos de soldadura y forros de asientos

Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.

d762dede-d97b-41e5-b483-e2ba4fc2ec09.jpg

Apertura. La droga fue hallada en equipos de soldadura. La diligencia se realizó por disposición del juez Osmar Legal.

Foto: Gentileza.

Esta mañana, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, por disposición del juez Osmar Legal, y ante la fiscala Elva Cáceres, se realizaron la apertura de dos encomiendas procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este.

Los paquetes fueron interceptados por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de canes detectores de drogas y en coordinación con funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la principal estación aérea del país.

Según se constató en la diligencia, una de las encomiendas consistía en un equipo de soldadura industrial, que ocultaba en su interior paquetes de marihuana de alto contenido en THC. La segunda contenía forros para asientos de vehículos, utilizados también para camuflar la misma sustancia ilícita.

Luego del pesaje, se determinó que el total de la droga incautada asciende a 2,692 kg, una cantidad cuyo valor comercial en la región –particularmente en el Brasil– podría alcanzar aproximadamente UDS 4.000 por kilo.

La Senad mantiene y refuerza los controles en puntos claves de ingreso y salida del país, al tiempo de avanzar con las investigaciones para desarticular a las estructuras criminales involucradas en estos intentos de tráfico internacional.

Francisco Ayala, director de Comunicaciones de la Senad, explicó que la droga presumiblemente era para el mercado brasileño.

Refirió que en los Estados Unidos, la droga es legal y es modificada genéticamente. Sin embargo, al salir de esa nación, ya se convierte en ilegal. La marihuana vip, como se la conoce en nuestro país, tiene un THC de entre 30 y 60%, mientras que la marihuana producida en el Paraguay solo tiene de 2 a 11%.

Además, el valor de la marihuana modificada es de unos USD 4.000 por kg, mientras que la nacional alcanza unos USD 100 como máximo. En palabras simples, la marihuana modificada es mucho más potente y más cara.

Más contenido de esta sección
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.