Esta mañana, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, por disposición del juez Osmar Legal, y ante la fiscala Elva Cáceres, se realizaron la apertura de dos encomiendas procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este.
Los paquetes fueron interceptados por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de canes detectores de drogas y en coordinación con funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la principal estación aérea del país.
Según se constató en la diligencia, una de las encomiendas consistía en un equipo de soldadura industrial, que ocultaba en su interior paquetes de marihuana de alto contenido en THC. La segunda contenía forros para asientos de vehículos, utilizados también para camuflar la misma sustancia ilícita.
Luego del pesaje, se determinó que el total de la droga incautada asciende a 2,692 kg, una cantidad cuyo valor comercial en la región –particularmente en el Brasil– podría alcanzar aproximadamente UDS 4.000 por kilo.
La Senad mantiene y refuerza los controles en puntos claves de ingreso y salida del país, al tiempo de avanzar con las investigaciones para desarticular a las estructuras criminales involucradas en estos intentos de tráfico internacional.
Francisco Ayala, director de Comunicaciones de la Senad, explicó que la droga presumiblemente era para el mercado brasileño.
Refirió que en los Estados Unidos, la droga es legal y es modificada genéticamente. Sin embargo, al salir de esa nación, ya se convierte en ilegal. La marihuana vip, como se la conoce en nuestro país, tiene un THC de entre 30 y 60%, mientras que la marihuana producida en el Paraguay solo tiene de 2 a 11%.
Además, el valor de la marihuana modificada es de unos USD 4.000 por kg, mientras que la nacional alcanza unos USD 100 como máximo. En palabras simples, la marihuana modificada es mucho más potente y más cara.