10 ago. 2025

Ante inminente derrota, Paraguay retira candidatura de Ramírez Lezcano ante la OEA

El Gobierno paraguayo de Santiago Peña decidió retirar oficialmente este miércoles la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano para presidir la Organización de los Estados Americanos (OEA), ante una inminente derrota ante el candidato de Surinam, Albert Ramdin.

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional_51311523.jpg

Paraguay decidió retirar este miércoles la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano para presidir la Organización de los Estados Americanos.

Foto: Archivo

El presidente de la República, Santiago Peña, hizo pública la decisión de retirar la candidatura de Rubén Ramírez Lezcano para presidir la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de una intensa campaña que no alcanzó para convencer a países vecinos.

Lea más: Más países apoyan a Ramdin para liderar la OEA y chances de canciller paraguayo se reducen

En un comunicado, Peña señaló que la postulación tenía el objetivo de “recuperar la relevancia institucional de la OEA”, dándole un nuevo protagonismo que se apoyara en una gestión moderna y eficiente, con lazos de solidaridad y fraternidad que unen a nuestro continente por encima de intereses particulares y de ideologías.

“En esta visión no cabe la separación de pueblos hermanos por cuestiones ideológicas o coyunturales, sino solo la lucha por los valores, principios e ideales que hacen a nuestro continente tan único”, sostuvo.

Sin embargo, recalcó que en los últimos días y en forma abrupta e inexplicable, Paraguay fue informado por países amigos de la región, con quienes comparte un espacio e historia común, que modificaron su compromiso inicial con Paraguay y decidieron no acompañar finalmente la propuesta.

Por otra parte, agradeció a los países que por convicción, ideales y principios, mantuvieron su respaldo a la candidatura.

Paraguay estuvo haciendo lobby y visitando varios países para lograr los votos necesarios, pero no logró convencer a países a una mayoría de países que ya anunciaron su apoyo al canciller de Surinam, Albert Ramdin.

En la fecha, los gobiernos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana decidieron dar su apoyo a Ramdin. Por su parte, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay ya habían cerrado filas a favor del canciller de Surinam el martes.

De los 34 países con derecho a voto, unos 26 ya confirmaron su apoyo a Albert Ramdin, dejando solo un margen de 10 a favor de Paraguay.

Entérese más: Cinco países de la región dan espalda a candidatura de Paraguay y anuncian apoyo a Surinam para liderar OEA

En Sudamérica, Ecuador, Perú, Brasil, Colombia, Chile, Bolivia y Uruguay confirmaron su apoyo a Ramdin.

En Centro y Norte América se sumaron Honduras, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y México.

En el Caribe, que cuenta con 14 votos, confirmaron su apoyo a Ramdin Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.