18 sept. 2025

Ante falta de puente, indígenas usan tirolesa para cruzar río Aquidabán

Tras quedar aislados por la falta de reparación del puente sobre el río Aquidabán, pobladores indígenas se ingenian para cruzar el cauce hídrico por medio de una tirolesa.

Cruzan puente.jpg

Los indígenas arriesgan sus vidas todos los días cruzando por tirolesa el río Aquidabán.

Foto: Captura

Los pobladores indígenas que quedaron aislados tras la caída de un puente de madera sobre el río Aquidabán, en zona del cerro Sarambí, de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción y límite con Amambay, arriesgan sus vidas cruzando el cauce hídrico mediante una tirolesa.

Se trata de un puente de inversión privada que une a la comunidad de cerro Sarambí con establecimientos ganaderos y la comunidad indígena Sati de Amambay, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1590363142516707328

Son los ganaderos de la zona quienes deben reparar la estructura, que se derrumbó el pasado 28 de octubre tras el paso de un camión de gran porte. Esto, pese a que la estructura no estaba preparada para soportar el peso de rodados pesados.

Desde el derrumbe, los nativos colocaron un alambre o cuerda en forma de tirolesa, por la cual cruzan peligrosamente colgados todos los días, a fin de seguir realizando sus actividades esenciales de compras y trabajo.

Lea también: Concepción: Cae camión de gran porte al río Aquidabán

En el 2020, un camión de gran porte había caído también al río Aquidabán, pero al intentar cruzar el puente Paso Horqueta, en Concepción, dejando la infraestructura sin baranda de seguridad en unos 15 metros aproximadamente.

Ante la desidia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la reparación del puente duró más de dos años y representó un gran peligro para los transeúntes y automovilistas.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves en Limpio, Departamento Central, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.